Armas para la guerra contra Ucrania
"Damos una calurosa bienvenida al Presidente de la Federación Rusa", dijo Kim Jong-Un al arribo de Vladimir Putin a Piongyang. El líder del Kremlin no se quedó atrás ya que le agradeció el hecho de ser uno de los pocos mandatarios del mundo que apoya a Rusia en su invasión a Ucrania.
Además, el dictador norcoreano se comprometió a ayudar al gobierno ruso para superar las consecuencias de todas las sanciones económicas que Estados Unidos, la Unión Europea y otros países le aplicaron desde la invasión el pasado 24 de febrero de 2022.
Por diferentes motivos, ambos líderes están unidos en una confrontación creciente contra los Estados Unidos. Rusia por invadir Ucrania. Corea del Norte, por su pretendida carrera armamentística que incluye llegar a poseer la bomba atómica. En sus prácticas militares, Corea del Sur y Japón, aliados de EE.UU., ponen en alerta con frecuencia sus sitemas defensivos.
putin en el 2000 en corea del Norte.jpg
La primera vez de Vladimir Putin en Corea del norte, en el año 2000. Con Kim Jong-Il, el padre del actual dictador norcoreano. (foto: Captura de TV)
Kim jong-un hizo suyo el pensamiento rector de Vladimir Putin: Oponiéndose resueltamente a lo que llama como las "ambiciones occidental de imponer un mundo unipolar".
Putin, en ese contexto, llegó hasta Pongyang para pactar la venta de armamento que Corea del norte es casi lo único que produce. Por esa carrera bélica en la que está embarcado el dictador norcoreano, su país tiene numerosas sanciones económicas aplicadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en las que Rusia se abstuvo muchas veces, lo que permitió que se aplicaran al no utilizar su poder de veto.
El intercambio de armamento tiene una continuidad en el simbolismo. Cuando Kim llegó en su tren blindado a Yakutsk, ambos se regalaron armas producidas en sus países. Esta vez, en Piongyang, se repitió ese mismo momento. Vladimir Putin le regaló una ametralladora de las más modernas del ejército ruso. Como contrapartida, Kim le dio un fusil que también produce en serie su gobierno.
Desde la invasión a Ucrania, se estima que Corea del norte envió más de cinco millones de proyectiles de artillería para la guerra.
Pero el contenido de un convenio para la provisión de armamento, que Rusia necesita para la continuidad de su guerra al invadir Ucrania, es un secreto entre ambos líderes.
armas de kim .jpg
Korea del norte, proveedor de armas para Rusia en su guerra con Ucrania. (Foto: Gentileza Eng.Heni)
Acuerdos para el comercio bilateral
Es la otra cara de las sanciones que enfrentan amos países. Rusia tiene un embargo y cuentas congeladas en bancos occidentales que ya comenzó a perder. En la reciente cumbre del G7 en Italia, se acordó darle 50.000 millones de dólares a Ucrania, en gran parte, con el dinero inmovilizado de Rusia.
Por eso, en la capital de Corea del Norte, los dos líderes autoritarios se comprometieron a buscar un sistema de comercio bilateral que no necesite pasar por terceras monedas para establecer las relaciones de equidad. Así, evitarán que esa actividad de intercambio no se vea afectada por el sistema SWIFT , la red que los bancos utilizan para comunicarse entre sí de forma segura, principalmente para transmitir órdenes de transferencia de fondos entre cuentas. Rusia quedó inhabilitado en el momento en que invadió a Ucrania.