La peor catástrofe en un siglo
El último balance de la Agencia Turca para la Gestión de Desastres, AFAD, llevó a 29.605 los muertos en Turquía. como consecuencia del terremoto del pasado lunes. A este total hay que sumar los más de 5.200 fallecidos en Siria, lo que significa que esta catástrofe natural ya se ha cobrado más de 35.000 vidas. Esa cifra ya supera la cantidad de víctimas fatales en el peor terremoto del siglo XX, en 1939.
Las labores de rescate continúan estos días y el vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que el número seguirá en aumento y es muy probable que se duplique. "Es una catástrofe, la catástrofe del siglo", le dijo a los periodistas.
La misma y dolorosa estimación hizo el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. El representante de las Naciones Unidas estuvo de visita en la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro del sismo de 7,7 grados en la escala de Richter que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria.
Rescates milagrosos
En medio de la tragedia se siguen produciendo buenas noticias. Pese al tiempo transcurrido desde el terremoto los grupos de rescate logras extraer de los escombros a personas con vida.
Después de una semana de devastación causada por un terremoto en la ciudad turca de Adiyaman, una mujer y madre de tres niños ha sido rescatada con vida. Naime Sakar, de 44 años, fue encontrada debajo de los escombros y llevada de emergencia a un hospital. En un buen estado de salud considerando el tiempo que tuvo que resistir atrapada.
El rescate se produjo luego de varias horas de trabajo. La mujer pudo ser localizada gracias a la información de otro damnificado por el terremoto que informó que había visto a Naime Sakar en ese lugar cuando se desplomó la vivienda.
saadet sendag rescatada en Hatay.jpg
Una mujer de 62 años estuvo una semana debajo de los escombros antes de ser rescatada. (Foto: Gentileza: Le Parisien)
Pero no fue la única que pasó más de 150 horas debajo de los escombros. Saadet Sendag, una anciana turca, de 62 años, que pudo ser llevada con vida a un hospital .
rescates a una semana del terremoto.jpg
Pese a que transcurrió más de una semana desde el terremoto todavía logran encontrar sobrevivientes (Foto: Gentileza Turkiye Gazetatesi)
Constructores detenidos en Turquía
Mientras siguen las desesperadas tareas de rescate, el gobierno de Turquía dispuso la detención de 113 responsables de empresas constructoras. La magnitud del terremoto sacó a la luz que muchos de los edificios - de viviendas y oficinas - construidos en los últimos años no se hicieron con las normas antisísmicas obligatorias. Ahora tendrán que responder ante la justicia por qué no cumplieron con esa ley fundamental en un país que sufre de manera recurrente los sismos.
El gobierno estima 23.000 construcciones pueden haber colapsado por el movimiento de la falla de Anatolia abarca gran parte del territorio turco. Incluso, algunos de los directivos de las constructoras fueron detenidos en el Aeropuerto de Estambul. Según las autoridades, pensaban abandonar el país para evadir su responsabilidad.