Caso Jovenel Moise

Tras la muerte del presidente de Haití, Estados Unidos reclama que se realicen las elecciones previstas para este año

Las elecciones están pronosticadas para el 26 de setiembre, con una segunda vuelta el 21 de noviembre.
Moise

Moise, de 53 años, asumió la presidencia el 7 de septiembre de 2017, luego de unas elecciones muy cuestionadas.  

"Estados Unidos aún considera que las elecciones de este año deben mantenerse", dijo el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, indicando que una votación justa "facilitaría una transferencia pacífica del poder a un presidente recién electo".

Esto se da en el marco de la muerte del Jovenel Moise, el presidente de Haití, quien murió como consecuencia de un ataque que se produjo en la madrugada de este miércoles contra su residencia. Un grupo armado ingresó en su vivienda en Puerto Príncipe, la capital del país.

No se conoce la identidad de los atacantes. La policía solo informó que varios de los integrantes del grupo que asesinó al mandatario "hablaban en español".

Moise, de 53 años, asumió la presidencia el 7 de septiembre de 2017, luego de unas elecciones muy cuestionadas.

La noticia fue anunciada en un comunicado firmado por el primer ministro interino, Claude Joseph, también ministro de Exteriores, y retransmitido en la radio local. "Alrededor de la 1:00 horas de la mañana, de la noche del martes 6 al miércoles 7 de julio de 2021, un grupo de individuos no identificados, algunos de los cuales hablaban en inglés y español, han atacado la residencia privada del presidente de la República e hirieron de muerte al jefe de Estado", asegura Joseph en el comunicado, en el que también llama "a la población a la calma".

Pocas horas después, el primer ministro interino declaró el estado de sitio en el país. Joseph hizo el anuncio en una declaración televisada, rodeado del director de la Policía Nacional, Leon Charles, y otras autoridades, después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario.

Se habló de