Desastre natural

IMPACTANTES IMÁGENES | Un potente terremoto dejó al menos 126 muertos y hay desaparecidos

Un fuerte sismo se produjo en la región montañosa de Asia. Además de las víctimas fatales, hay 188 heridos y personas desaparecidas. Más de 1.000 edificios fueron destruidos o dañados por el temblor.

Casi 200 muertos es el saldo inicial del terremoto que se produjo en la ciudad sagrada del Tíbet. (Foto: Gentileza En.people)

Casi 200 muertos es el saldo inicial del terremoto que se produjo en la ciudad sagrada del Tíbet. (Foto: Gentileza En.people)

Embed

En total, la magnitud de los daños en las estructuras de la ciudad sagrada se estiman en por lo menos 1.000 construcciones. Muchas resultaron con rajaduras o caídas parciales de las paredes. Pero otras se destruyeron por completo.

tibet terremoto .jpg
Las estructuras de muchas casas de los tibetanos no resistieron el impacto del temblor. (Foto: Captura de TV)

Las estructuras de muchas casas de los tibetanos no resistieron el impacto del temblor. (Foto: Captura de TV)

El sismo también se sintió en Nepal y en partes de India.

Embed

Terremoto en la ciudad sagrada del Tíbet

La región montañosa está asentada sobre una falla geológica, por lo que los terremotos son comunes. Este fue particularmente fuerte. Y el epicentro se dio en torno a la ciudad sagrada de Shigatse, venerada por el budismo tibetano.

rescate en el tíbet .jpg
Los equipos de rescate buscan sobrevivientes del terremoto en el tíbet. (foto: Gentileza Enews)

Los equipos de rescate buscan sobrevivientes del terremoto en el tíbet. (foto: Gentileza Enews)

Además, se produjo a solo 10 kilómetros de profundidad, por lo que causó un enorme daño en las construcciones de la ciudad. Más de 1.000 de ellas tuvieron diferentes tipos de daños. Algunas solo con rajaduras, pero muchas colapsaron y se derrumbaron.

epicentro del terremoto en Tíbet .jpg
La zona afectada por el terremoto en el Tíbet. (foto: Gentileza BBC)

La zona afectada por el terremoto en el Tíbet. (foto: Gentileza BBC)

En los videos registrados se pudo ver con claridad la potencia del terremoto (de 7,1 grados) en una planta con construcción antisísmica. Las paredes y los equipos en el interior del salón se sacudieron durante varios segundos como si estuvieran en un barco durante una tormenta. Pero resistieron. Sin embargo, las construcciones más antiguas no tuvieron la misma suerte.

sismo en tibet.jpg
Las cámaras de seguridad registraron el impacto del sismo en diferentes locales. (Foto: Captura de TV)

Las cámaras de seguridad registraron el impacto del sismo en diferentes locales. (Foto: Captura de TV)

Este cantón, a una gran altura sobre las montañas del Himalaya, tiene unos 62.000 habitantes y está situado no lejos de la vertiente china del Everest. Nepal y China mantienen una larga disputa por el Tíbet, lo que también incluye la situación del dalái lama, líder del budismo tibetano.

Además, este sismo fue el más fuerte registrado en un radio de 200 kilómetros en los últimos cinco años, según las mediciones de los institutos especializados. Junto con sus réplicas, tuvo una importancia que hizo que se sintiera también en Katmandú, las zonas de Namche y Lobuche, próximas al campamento base del Everest.

Fuera de Nepal y el Tíbet, el terremoto también se sintió en toda la zona vecina de China, en regiones de la India y en Bhután.

El Himalaya, situado en la falla entre las placas tectónicas india y euroasiática, tiene una intensa actividad sísmica. Por ejemplo, un terremoto en la provincia de Sichuan en 2008 mató a casi 70.000 personas. En 2015, solo en Nepal, un movimiento sísmico mató a 9.000 personas.

El número de víctimas no fue más elevado - aún hay personas desaparecidas - porque la zona de Tingri, el municipio más afectado, está escasamente poblado.