Turismo

Uruguay permitirá el ingreso de turistas con PCR negativo y esquema de vacunación completo desde noviembre

Desde septiembre podrán viajar los argentinos con propiedades en el vecino país. Y desde noviembre todos los turistas, que acrediten protección contra el coronavirus.
Punta del Este podrá volver a recibir turistas argentinos. (Foto: Municipio de Maldonado)

Punta del Este podrá volver a recibir turistas argentinos. (Foto: Municipio de Maldonado)

Uruguay comenzó un proceso de apertura de sus fronteras amparado en el avance de la vacunación y el descenso de los contagios. A partir de septiembre podrán ingresar los argentinos que tengan propiedades en el país vecino y desde noviembre podrán entrar todos los turistas. Los requisitos en ambos casos son haber completado cualquier esquema de vacunación completo y presentar PCR negativo.

Así lo confirmó este jueves el embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, en declaraciones a A24.com. El diplomático aclaró que no se les requerirá ningún tipo de cuarentena tras ingresar.

Los términos de la primera flexibilización de septiembre quedarán detallados en una declaración oficial que se publicará el lunes próximo.

"Estamos esperando la comunicación oficial. Estimo que Migraciones va a pedir algún certificado notarial que acredite la propiedad de la vivienda. Faltan los detalles", señalo Enciso, confiando en que los mismos estarán disponibles a comienzos de la semana próxima.

Vacunación en Uruguay

Las medidas se enmarcan en un amplio avance de las vacunaciones en Uruguay, donde el 70% de la población recibió las dos dosis de las vacunas CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca, según datos del Ministerio de Salud Pública uruguayo.

En una conferencia de prensa brindada este mes, el presidente del vecino país, Luis Lacalle Pou, había anticipado además que Uruguay podría vacunar a menores extranjeros de entre 12 y 18 años, pero por lo pronto no hay medidas concretas al respecto.

Se habló de