El repertorio de aquel emblemático y exitoso álbum con 14 canciones, incluyó “Dos días en la vida”, “Pétalo de sal”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la Gloria”, “La rueda mágica”, “Detrás del muro de los lamentos”, “Brillante sobre el Mic” y “A rodar mi vida”.
La banda que acompañó a Fito en ese momento estaba integrada por su inseparable compañero de ese momento, Guillermo Vadalá en bajo, Ulises Butrón en guitarra, la batería de Daniel Colombres y en teclado su amigo Tweety González.
El disco, además, contó con un seleccionado de figuras como Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo, Gustavo Cerati, Fabián Gallardo, Lucho González, Antonio Carmona, Claudia Puyó, Ariel Rot, Osvaldo Fattoruso, Daniel Melingo y el Chango Farías Gómez.
"El amor después del amor" implicó, además, un nuevo costado literario, más luminoso, luego de parir a "Ciudad de pobres corazones", "Ey!" y "Tercer Mundo". De mitad de la década del 80' en adelante, el músico se destacó, entre otras canciones, por crudas composiciones autobiográficas y la densa realidad que se vivía en la Argentina luego de la última dictadura.
Ese tiempo, además, estuvo marcado por la tragedia personal más grande su vida, el 7 de noviembre de 1986, cuando asesinaron a su abuela y su tía abuela en Rosario, en una antigua vivienda sobre la calle Balcarce al 600. Se trataba de Delia Zulema Ramírez de Páez (76), Josefa Páez (80) y también Fermina Godoy, quien estaba embarazada y realizaba tareas de limpieza en ese lugar.
A los culpables se llegó por medio de Paola, una travesti que portaba joyas que habían pertenecido a la abuela de Fito Páez, Belia. Cuando los policías, por agosto de 1987, le preguntaron cómo las obtuvo, ella señaló a su amante: Walter De Giusti, de 24 años, que también contó con la colaboración de su hermano Carlos, de 18 años.
"Mi abuela y mi tía eran las personas que más quise. Para mí eran como dos madres", indicó Fito en su momento.
Pese a que el crecimiento y reconocimiento artístico del rosarino quedaba en evidencia disco tras disco a nivel nacional e internacional, “El amor después del amor” se mostró como la contracara de todo lo anterior: le abrió paso a una nueva etapa de resiliencia, más célebre e, incluso, de enamoramiento como en el caso de "Te vi", tema dedicado a su gran amor de aquella época: la actriz Cecilia Roth.
Fito Páez anunció que volverá a grabar "El amor después del amor" en 2022 con nuevos artistas
fito-paez-el-amor-despues-del-amor-30-años.jpg
El músico y compositor Fito Páez anunció recientemente que en agosto volverá a grabar nuevas versiones de las canciones que integraron “El amor después del amor”, su álbum más exitoso.
“La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas", dijo Páez durante una entrevista con Julio Leiva para el canal de YouTube Caja Negra.
Durante la charla, el artista rosarino reveló que la idea de encarar este proyecto surgió de un encuentro con el empresario Daniel Grinbank y entre los nombres a los que busca incorporar en las versiones de aquellos clásicos figuran referencias de la actual escena urbana como Bizarrap, Dillom, Nathy Peluso y Ca7riel.
"Tenía ganas de llamar a David Byrne, a Elvis Costello, o a Caetano (Veloso),o a Chico (Buarque), a Rubén Rada", enumeró también sumando a figuras internacionales.
"El amor después del amor", la serie biográfica sobre Fito Páez que saldrá en Netflix
Los actores Gaspar Offenhenden e Iván Hochman serán los responsables de dar vida a Fito Páez en sus épocas de infancia y juventud en "El amor después del amor", la próxima serie biográfica que prepara la plataforma de streaming Netflix sobre la carrera del reconocido músico rosarino.
Con producción de Mandarina Televisión y del propio Páez junto a los realizadores Juan Pablo Koldziej y Mariano Chihade, la tira propondrá un recorrido a lo largo de 30 años de la trayectoria personal y profesional del cantautor, con sus éxitos, tragedias y amores.
En ese sentido, la producción seguirá las distintas experiencias que llevaron a Fito a consolidarse como una de las figuras del rock nacional y latinoamericano más importantes de su generación.
"El amor después del amor", que todavía no tiene fecha de estreno en la plataforma, contará con Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal en los puestos de dirección.