¿Nos van a reemplazar? ChatGPT nos dice qué será del futuro de la Inteligencia Artificial

ChatGPT y Gemini, nos predicen qué será del fututo de la Inteligencia Artificial de acá a 20 años. Enterate qué va a pasar.

Según ChatGPT

Según ChatGPT, este es el futuro de la Inteligencia Artificial en los próximos 20 años. Foto: Ideogram.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la manera en que vivimos de una forma que antes solo imaginábamos en películas de ciencia ficción. Desde la tecnología y la economía hasta la medicina y la educación, la IA se está metiendo en todos los rincones de nuestra vida cotidiana. Y lo más loco es que recién está empezando: su evolución es imparable.

Para entender hacia dónde va todo esto, le hicimos la gran pregunta a dos de los chatbots más usados en el mundo: ChatGPT y Gemini. Queríamos saber qué piensan ellos sobre el futuro de la IA y cómo creen que va a impactar nuestras vidas.

image.png
Según ChatGPT, este es el futuro de la inteligencia artificial en 20 años. Foto: Google.

Según ChatGPT, este es el futuro de la inteligencia artificial en 20 años. Foto: Google.

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre su propio futuro?

Tanto ChatGPT como Gemini coinciden en que la IA tiene un futuro brillante por delante. ChatGPT lo tiene claro: la IA no para de crecer y su influencia va a llegar a sectores como la tecnología, la salud y la economía, entre otros. Su capacidad para automatizar tareas, mejorar diagnósticos médicos y crear nuevas tecnologías la convierte en una de las revoluciones más grandes del siglo XXI.

Gemini, por su parte, habla de que el desarrollo de la IA va a llevarnos a sistemas más avanzados y autónomos, que eventualmente se acercarán a lo que se llama inteligencia general (AGI), es decir, máquinas capaces de hacer casi cualquier cosa que un ser humano pueda hacer.

Un tema que ambos coinciden en destacar es el impacto que tendrá en el trabajo humano. ChatGPT menciona que la automatización ya está afectando industrias como la manufactura, el transporte y las finanzas, dejando las tareas creativas y estratégicas como las más valoradas. Gemini va un paso más allá y señala que la IA va a ser clave en la Revolución Industrial 4.0, automatizando procesos y generando nuevas oportunidades laborales, aunque también advierte que algunos trabajos desaparecerán, lo que obligará a gobiernos y empresas a adaptarse para evitar un aumento en la desigualdad.

¿Cómo afectará la IA nuestra vida diaria?

Tanto ChatGPT como Gemini creen que la IA será parte de nuestra rutina diaria de una forma casi imperceptible. Los asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant van a ser cada vez más intuitivos, anticipando nuestras necesidades y respondiendo con gestos, voz o hasta emociones.

La IA se integrará en electrodomésticos, dispositivos personales y sistemas de transporte, haciendo que nuestras interacciones con ella sean constantes. Además, en el campo de la medicina, ChatGPT destaca que la IA mejorará los diagnósticos y los tratamientos personalizados, mientras que Gemini pone el foco en su capacidad para acelerar la investigación de nuevos medicamentos, logrando avances impensados hasta hace poco.

En resumen, la IA no solo va a cambiar cómo trabajamos, sino también cómo vivimos, haciendo nuestras vidas más conectadas, rápidas y eficientes. Pero también nos plantea nuevos desafíos que tendremos que enfrentar como sociedad.