¿Por qué no se publican los audios del VAR en Argentina?
Batalla campal River - Boca.webp
La batalla campal que se dio en el Superclásico tras el gol de penal de Miguel Borja.
En ese sentido, Federico Beligoy, el máximo responsable del arbitraje argentino, informó que los equipos de jueces aún no están preparados para tener charlas acordes que se puedan publicar ya que muchas veces se utiliza un lenguaje poco profesional.
“Los audios se van a hacer público cuando nosotros lo dispongamos, cuando creamos que nuestro equipo está 100% preparado. Cuando tengan el bagaje, el recorrido y la práctica correspondiente como para que ellos también sepan que ahora se van a pasar los audios”, explicó Beligoy.
El exárbitro reconoció que los jueces todavía tienen que modificar sus palabras. “Seguimos siendo observadores en las cabinas, a veces tiene expresiones fallidas o una mala palabra. Necesitamos que ellos se adapten a trabajar con VAR, a poder estar cien por ciento seguros de lo que están haciendo. A partir de ahí vamos a poder mostrar los audios y los videos sin problema”, aclaró sobre el tema.
Superclásico.avif
El Superclásico tuvo un final lamentable. (Foto: AFP)
Hay varias ligas en el mundo que deciden no mostrar los audios del VAR, pese a que su implementación lleva mucho más tiempo que en nuestro país. Incluso, en el último Mundial, la decisión de Pierlugi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, fue la de no hacer públicos esos audios.
Qué pasa con el VAR en los partidos de la Copa Libertadores
Desde mediados de 2021, la Conmebol decidió publicar los audios del VAR con la finalidad de transparentar las decisiones de los árbitros. En un comunicado, la Federación de Fútbol Sudamericano argumentó los motivos que fueron aceptados de gran manera por el público.
Con la finalidad de transparentar aún más el funcionamiento del VAR, desde los cuartos de final estarán disponibles los videos también en la APP de la CONMEBOL Libertadores. De esta manera, las jugadas que tuvieron intervención del VAR en este torneo, incluyendo desde luego las polémicas, serán fácilmente accesibles para todos los interesados. La labor de los árbitros, sus interpretaciones y sus razones estarán sencillamente a un click de distancia para quienes tengan la aplicación.
Más allá de algunas controversias puntuales, el VAR ha tenido un efecto altamente positivo en los torneos de la CONMEBOL, contribuyendo a una mayor justicia deportiva y permitiendo el escrutinio público del trabajo arbitral. Si en la actualidad existe tanto debate en los medios y redes sociales acerca de las decisiones de un árbitro se debe precisamente al funcionamiento del VAR, que transparentó todo. Las imágenes analizadas y hasta los audios del VAR están disponibles tiempo después del partido, sin edición ni control previo.