Muerte en vacaciones

Aberrante tragedia en Mina Clavero: un turista quiso cruzar un río, se golpeó y sufrió un desenlace fatal

Ocurrió en el conocido balneario La Toma. Es el sexto fallecido por ahogamiento en Córdoba desde el inicio de la temporada.

El balneario La Toma. Foto: gentileza El Doce Tv. 

El balneario La Toma. Foto: gentileza El Doce Tv. 

El verano en Córdoba dejó una nueva tragedia este viernes, cuando un turista de 65 años murió mientras nadaba en el conocido balneario La Toma, a cinco kilómetros de Mina Clavero.

El hombre, oriundo de la provincia de Buenos Aires, estaba de vacaciones con su familia. Según informaron la Policía de Córdoba y el medio La Voz, la víctima intentó cruzar el río a nado cuando fue arrastrado por la corriente, golpeó una piedra y finalmente se hundió.

A pesar de los esfuerzos de los guardavidas, quienes lo hallaron a pocos metros del lugar y le aplicaron maniobras de primeros auxilios, el hombre no logró sobrevivir.

mina-clavero-ahogado-nido-aguila-trasalasierra.jpeg
Mina Clavero. Imagen a modo de ilustración. Foto: archivo. 

Mina Clavero. Imagen a modo de ilustración. Foto: archivo.

Tragedia en Córdoba: es la sexta víctima de la temporada

Este caso eleva a seis el número de fallecimientos por ahogamiento en Córdoba desde el inicio de la temporada. Las tragedias anteriores se registraron en distintos puntos turísticos de la provincia: La Calera (Sierras Chicas), Nono (Traslasierra), Villa Rumipal (Valle de Calamuchita), Villa Carlos Paz (Valle de Punilla) y el dique Piedras Moras (Calamuchita).

La semana pasada, una adolescente de 17 años, identificada como Antonela Reartes, falleció mientras nadaba en el río Calamuchita, cerca del dique Piedras Moras.

Según el subcomisario de Bomberos, Emilio Delgado, el incidente ocurrió en una zona sin guardavidas, lo que subraya la importancia de extremar las precauciones en balnearios no habilitados.

Las autoridades instan a los turistas y residentes a respetar las recomendaciones de seguridad en los ríos y balnearios cordobeses, especialmente en zonas con corrientes peligrosas o sin presencia de personal especializado.

Se habló de