HABLÓ CON A24

Cositorto rompió el silencio a minutos de conocerse su condena por estafas con Generación Zoe

El Tribunal de Goya, Corrientes, se expedirá luego de haber declarado culpable al líder del grupo por asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.

La Justicia da a conocer la pena para Leonardo Cositorto por la megaestafa de Generación Zoe en Corrientes

La Justicia da a conocer la pena para Leonardo Cositorto por la megaestafa de Generación Zoe en Corrientes

El Tribunal de Goya dará a conocer este martes la pena que le impondrá a Leonardo Cositorto, el fundador de Generación Zoe, y a otros cinco imputados que fueron encontrados culpables de liderar una asociación ilícita con la que estafaron a al menos 98 inversores en la provincia de Corrientes.

"Yo prefiero estar preso con los amigos, que estar suelto con los indeseables", sostuvo Cositorto en exclusivo con A24.

En diálogo con Antonio Laje, Cositorto defendió su inocencia y criticó el proceso judicial, alegando que nunca existió el principio de inocencia. A pesar de las acusaciones, sostuvo que su empresa operaba legalmente y negó haber prometido ganancias exorbitantes a los inversores.

Embed

"Estamos condenados desde el primer día, porque acá nunca existió el principio de inocencia, nos condenaron con una película ridícula donde está denunciada la fiscal por prevaricato y la siguen cubriendo. Una mujer que tiene un millón y medio de dólares, que se los gastó en realidad para hacer una película y para viajar y comprarse una casa, y nadie lo dice, y acá sigue la familia judicial cubriéndose", denunció Cositorto.

La pena se dará a conocer a las 8:30 en el Tribunal de Goya y es contra el empresario de 54 años, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, quienes fueron hallados responsables por ser integrantes y coautores de estafa con modalidad de delito continuado.

Por su parte, Nicolás Camelino y Javier Medina recibieron la absolución luego de que los magistrados resolvieron un veredicto de inocencia.

Consultado por Laje si Generación Zoe tiene algo similar al escándalo de la criptomoneda Libara, Cositorto repsondió: "No tiene absolutamente nada que ver, porque vos fíjate que a nosotros nos atacan creyendo que éramos parecidos a una empresa llamada en su momento OneCoin, creo que sigue funcionando. Nosotros con nuestra criptomoneda no pagábamos absolutamente ningún retorno, mucho menos el 7.5, eso es ridículo. El 7.5.08:20:455 es un fideicomiso bajo la IGJ, aprobado además, donde las personas firmaban un convenio a 3 años y se les estaba cumpliendo en Argentina durante 31 meses. Fíjate vos si hay alguna empresa piramidal que dure 31 meses, miren incluso algunas conocidas, como lo han atacado también a Javier Milei con CoinX, duró 7 meses, nosotros llevamos 31 meses. "

Y cerró: " Nosotros dábamos primero que todo un producto. Entonces, cuando hay un producto, ya no hay una pirámide, porque vos estás prestando un servicio y la persona está aceptando y recibiendo el servicio. Que una persona no valore la educación ya es otro tema."

juicio-leonardo-cositorto-corrientes-16-10-24.webp

Cositorto y el final de un largo juicio

Días atrás, la fiscalía y la querella concluyeron que el acusado creó una asociación “para delinquir” junto a otras cinco personas, que también están siendo juzgadas.

El miércoles pasado, en la apertura de la ronda de alegatos, el fiscal Rubén Barry dio por probado “que Leonardo Cositorto, como líder de la organización Generación Zoe, y los otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina conformaron una asociación ilícita”.

Durante la lectura de los alegatos, los fiscales fundamentaron su pedido al basarse en los testimonios de damnificados, el documental que se observó a lo largo del debate oral y otras pruebas.

En esta misma línea, la querella, encabezada por el abogado Pablo Fleitas, solicitó que todos los sindicados sean declarados culpables y señaló: "Estamos seguros que las empresas madres eran Generación Zoe y Zoe Empowerment SA".

A principio del debate Cositorto intentó hacer un arreglo económico con los más de los 98 damnificados, y pese a que las diversas conversaciones habían llegado a buen puerto, los fiscales no aceptaron el acuerdo.

Se habló de