Corrientes

Qué dijo Leonardo Cositorto tras el tenso cruce con el tribunal mientras escuchaba su sentencia por estafa

El líder de la Generación Zoe tuvo que ser retirado de la audiencia por discutir con el juez. “Yo nunca cerré las cuentas”, indicó tras ser encontrado culpable.

Después de ser encontrado culpable por estafa por parte del Tribunal de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto manifestó que fue una “sorpresa” porque cree que “invirtieron la carga de la prueba”. El líder de la Generación Zoe tuvo un fuerte cruce con el tribunal mientras el magistrado Ricardo Carbajal estaba leyendo sus argumentos para condenar al principal acusado de la estafa a 98 ahorristas con su organización.

En A24, Cositorto detalló: “Ellos dijeron que cerré las cuentas en enero de 2021, cuando yo seguía pagando. Yo nunca cerré las cuentas. Pensé que estábamos ante un tribunal serio, pero el argumento de Carabajal de que cerramos en diciembre es mentira, fue ahí donde discutí y me sacó de la sala”.

La defraudación civil fue decretada en la Ciudad de Buenos Aires, la gente venía a cobrar y nosotros le pagábamos, pero la fiscal (Juliana) Companys, instaló una corrida con una mentira”, sostuvo Cositorto desde su lugar de detención.

Nosotros quisimos pagar y no aceptaron el pago”, respondió ante la pregunta de Rolando Barbano en A24 al confrontarlo sobre por qué no sabía los nombres de los denunciantes. “Cómo hago para pagar si me inhibieron las cuentas”, indicó, mientras el periodista le recordó que había dejado de responder desde hacía unos meses antes.

Por una denuncia ridícula me pidieron la captura internacional”, sostuvo Cositorto, al tiempo que desde A24 le recordaron que estuvo prófugo fuera del país, aunque justificó que no confía en la justicia argentina.

Captura.PNG
El momento en que echaron a Cositorto de la sala.

El momento en que echaron a Cositorto de la sala.

Leonardo Cositorto y su posible participación en política

Si han votado a Cristina Kirchner por qué no van a votarme a mí”, indicó sobre su posible candidatura en la política y sostuvo que a partir de que está en campaña comenzaron los “ataques constantes”. Además, indicó que “estamos condenados por un juez que no es natural y es injusto, por eso es falso. Vamos a apelar”, cerró el condenado por la estafa piramidal.

Ahora, se espera que se realice la audiencia de cesura donde se conocerá el monto de la pena. En tanto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino fueron también hallados culpables, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron sobreseídos.