Preocupación

Crece la preocupación en La Matanza por la desaparición de tres jóvenes: qué se sabe hasta ahora

Nada se sabe de Brenda, Morena y Lara que salieron el viernes y nunca volvieron. Sus celulares están apagados y una de las teorías pasa por la promesa de un supuesto pago de 300 dólares.

Crece la preocupación en La Matanza por la desaparición de tres jóvenes. 

Crece la preocupación en La Matanza por la desaparición de tres jóvenes. 

La desaparición de Morena Verri y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y de Lara Morena Gutiérrez, de 15, mantiene en vilo a la comunidad de La Matanza. Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre por la noche en la rotonda de La Tablada, en la estación de servicio YPF de Camino de Cintura y Avenida Crovara.

Desde esa noche, no se volvió a saber nada de ellas. Los celulares permanecen apagados y las familias, desesperadas, organizaron un corte de calle para exigir respuestas y hacer visible la búsqueda.

Según informaron en A24, de los relataron los familiares, Brenda, Morena y Lara habían pactado un encuentro con una persona que debía pasar a buscarlas en ese punto de La Tablada. La última imagen confirmada es la de las jóvenes en la rotonda de la estación de servicio.

Testigos aseguran que las tres se subieron a un auto blanco en la intersección de Ruta 4 y Crovara. Desde ese momento, no hubo más rastros. Las cámaras de seguridad de la zona registraron el vehículo, aunque la patente no pudo ser identificada con claridad.

Los celulares iPhone de las jóvenes dejaron de emitir señal durante la madrugada del sábado, lo que aumentó la preocupación de las familias y complicó la tarea de rastreo.

Embed

Hipótesis en investigación: un pago en dólares

En medio de la incertidumbre surgió una versión que sostiene que Morena y Brenda trabajaban como escorts y que habrían recibido la propuesta de un cliente que ofreció 300 dólares por un encuentro. A esa salida se habría sumado Lara, la más joven del grupo y amiga de ambas.

Sin embargo, la Policía Bonaerense y la Justicia no confirmaron oficialmente esta hipótesis. Para los investigadores, todavía no hay pruebas firmes que permitan sostener esa línea de investigación.

El dolor de las familias

La mamá de Morena, Sabrina, contó que la fiscalía les mostró grabaciones de cámaras de seguridad para intentar identificar a las jóvenes: “Nos llamaron para ver algunos videos. Se están moviendo en ese sentido, mostrándonos imágenes para ver si son ellas. Pero todavía no tenemos algo concreto”, relató con angustia a la prensa.

La mujer remarcó que desde la madrugada del sábado no tuvieron ningún tipo de contacto: “No sabemos nada desde esa noche a las cuatro y media de la madrugada”.

Embed

Los familiares insisten en que las chicas nunca se ausentaron de esta manera ni apagaron sus teléfonos. “Puede contestar tarde, pero siempre responde. Aunque tiene 20 años, jamás apaga el celular”, señalaron.

La investigación en manos de la Justicia

El caso está en manos de la UFI Descentralizada N° 2 de Laferrere, a cargo del fiscal Gastón Duplaá. La causa se caratuló como “averiguación de paradero”, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis.

El municipio de La Matanza también se sumó a la búsqueda y lanzó una campaña en redes sociales con los rostros de las tres jóvenes. En los flyers difundidos aparece la frase: “Si las buscamos, no desaparecen”, junto a un número de contacto para aportar información.

brenda-morena-y-lara-las-jovenes-que-desaparecieron-el-viernes-en-la-matanza-foto-facebookjuan-jose-martinez-infopresslaplatauno-XH4QHS33NVH2VLF2NYA7IEST7Q (1)
Brenda, Morena y Lara, las jóvenes que desaparecieron el viernes en La Matanza. (Foto: Facebook)

Brenda, Morena y Lara, las jóvenes que desaparecieron el viernes en La Matanza. (Foto: Facebook)

Las familias organizaron un corte de calle en La Tablada para exigir avances en la investigación. El reclamo tuvo como objetivo visibilizar la desaparición y presionar para que el caso no pierda fuerza en la agenda judicial y mediática.

Vecinos y allegados acompañaron la protesta con pancartas, fotos de las jóvenes y pedidos de justicia. “No vamos a parar hasta encontrarlas”, repitieron los familiares.

Qué hacer ante un caso de desaparición

Especialistas recomiendan que, en situaciones como esta, los allegados realicen de inmediato la denuncia en la comisaría o fiscalía más cercana. No es necesario esperar 24 horas: el protocolo indica que la búsqueda debe iniciarse de manera inmediata.

Además, es importante compartir la información oficial en redes sociales para ampliar el alcance de la búsqueda, siempre evitando la difusión de rumores que puedan entorpecer la investigación.