El hecho se produjo el 18 de febrero de 2024 en una vivienda de la calle Blaise Walk, en el suburbio de Sea Mills, una zona residencial tranquila de Bristol.
De acuerdo con las investigaciones policiales, los tres hermanos fueron hallados sin vida por agentes de la Policía de Avon y Somerset. Los resultados preliminares de las autopsias forenses indicaron que todos habían sufrido heridas de cuchillo, además de presentar lesiones compatibles con asfixia en el caso de Fares, el mayor.
La noticia sacudió profundamente a la comunidad. Vecinos y allegados organizaron vigilias y homenajes frente a la casa familiar para despedir a los niños. “Sea Mills es un barrio que se unió en el dolor y demostró una notable resiliencia”, expresó el inspector jefe Keith Smith, responsable de la investigación.
La acusada: Yasmeen Ali, madre de las víctimas
Yasmeen Ali, de nacionalidad británica, se convirtió en la principal sospechosa desde el inicio de la pesquisa. De acuerdo con la Policía, fue encontrada en el interior de la vivienda el día del crimen y quedó inmediatamente bajo custodia.
Por su estado emocional y mental, Ali fue derivada a los servicios de salud mental, donde ha permanecido los últimos 19 meses bajo estricto seguimiento. Hasta el momento, no ha emitido declaraciones públicas y su defensa asegura que se encuentra en condiciones delicadas para enfrentar el proceso judicial.
“Un caso devastador”: la voz de los investigadores
Asesinato triple de hermanitos 1
Yasmeen Ali, de nacionalidad británica, se convirtió en la principal sospechosa del triple asesinato de tres hermanitos.
El inspector jefe Keith Smith calificó el hecho como “una investigación extremadamente compleja y altamente sensible”.
“Sabemos que este incidente tuvo un impacto devastador en los seres queridos de los niños, en las personas cercanas a la familia, así como en la comunidad más amplia de Sea Mills. Nuestro equipo de policía vecinal estará disponible para hablar con cualquier persona que tenga inquietudes o preocupaciones como resultado de este último acontecimiento”, declaró Smith.
Pidió, además, prudencia en los comentarios y respeto por el duelo de la familia: “Es de vital importancia que permitamos que el proceso judicial continúe sin obstáculos y respetuosamente pedimos a las personas que se abstengan de especular y consideren el impacto de los comentarios en aquellos que continúan de luto por la trágica pérdida de tres niños”.
La decisión del Servicio de Fiscalía de la Corona
El fiscal Andrew Pritchard, representante del CPS, explicó los motivos por los que se resolvió llevar a juicio a la mujer: “Decidí que hay pruebas suficientes para llevar el caso a juicio y que es de interés público iniciar un proceso penal. Recordamos a todos los interesados que el proceso contra la sospechosa está en curso y que ella tiene derecho a un juicio justo”.
El fiscal también advirtió sobre la importancia de evitar comentarios o publicaciones en redes sociales que puedan perjudicar el desarrollo del proceso judicial, ya que el caso generó un enorme impacto mediático en el Reino Unido.
El dolor del padre: “No puedo comprender lo que sucedió”
El padre de los niños, Alfil Bash, asistió a la primera audiencia preliminar visiblemente afectado. Al salir del tribunal, rompió en llanto al recordar a sus hijos y confesó que aún no logra entender cómo pudo ocurrir semejante tragedia.
Describió a su hijo mayor, Fares, como un “niño genio” que amaba el fútbol, el canto y las matemáticas: “Era brillante y lleno de vida. No puedo comprender lo que pasó. Perder a los tres ha sido devastador”, expresó entre lágrimas.
El testimonio del padre conmovió a la comunidad y fue ampliamente difundido por los medios británicos.
El impacto en la comunidad de Sea Mills
La comunidad de Sea Mills se vio profundamente afectada por el asesinato de los niños. En las semanas posteriores, vecinos organizaron marchas silenciosas, encendieron velas y dejaron flores frente a la casa de la familia Bash.
El inspector Smith destacó que, pese al horror del caso, el barrio mostró una fortaleza ejemplar:
“Ha sido reconfortante ver la resiliencia y amabilidad de Sea Mills durante los últimos 19 meses. La tragedia unió a la comunidad y brindó apoyo a los familiares de las víctimas”.
La investigación forense
El proceso incluyó autopsias exhaustivas realizadas por especialistas forenses, que confirmaron que los menores habían fallecido por múltiples heridas de cuchillo en el pecho y el cuello.
Los informes también indicaron que Fares presentaba signos de asfixia, lo que abrió nuevas líneas de investigación sobre la secuencia de los hechos en la noche del crimen.
Un juicio esperado y cargado de tensión
El tribunal de Bristol aún debe fijar la fecha exacta del inicio del juicio, que será seguido con atención tanto por la prensa local como por organizaciones de derechos infantiles y colectivos dedicados a la salud mental.
Para los investigadores, el proceso judicial será crucial para esclarecer los motivos y las circunstancias que rodearon el asesinato de los niños.
El Servicio de Fiscalía de la Corona ha pedido a los medios británicos evitar filtraciones y especulaciones que puedan influir en el jurado, resaltando el derecho de la acusada a un juicio justo.