Casa Rosada

El Gobierno anunció que Milei será recibido por Trump en la Casa Blanca 12 días antes de las elecciones

A menos de una semana de la cumbre en Nueva York y el anuncio de salvataje económico, Trump recibe a Milei en visita oficial en la Casa Blanca. Lo confirmó la Cancillería y el presidente argentino y se produce en medio de anuncios de colaboración militar.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Donald Trump 

Donald Trump 

El presidente Javier Milei viajará el próximo 14 de octubre a Estados Unidos para mantener la primera reunión bilateral oficial con su par de los Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca. La convocatoria a la cumbre oficial entre ambos presidentes se formalizó este martes a través de un comunicado difundido por la Cancillería Argentina.

La Cancillería de la República Argentina informó que “como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Civilización, agregó que “este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.

“El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”, informó el comunicado oficial, que fue confirmado casi inmediatamente por el propio presidente Javier Milei, en la red social X.

“Reunión en la Casa Blanca. Fin.”, posteó el presidente horas después de una entrevista a A24, en la que evitó profundizar en los detalles del acuerdo “geopolítico” y de ayuda económica anunciada la semana pasada en una primera cumbre informal que tuvo lugar en Nueva York, en un apartado de la Asamblea General de la ONU, entre ambos presidentes.

La confirmación de la invitación de Trump a Milei a una cumbre bilateral oficial, termina de completar de esta manera el fuerte apoyo político que decidió darle la administración norteamericana al libertario justo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Ahora resta que el Tesoro norteamericano difunda los términos de la ayuda financiera que concretará a través de un Swap de U$$20.000 millones de dólares, la compra de deuda soberana y un posible préstamo Stand-by para fortalecer las reservas del Banco Central y evitar una nueva corrida cambiaria y la desestabilización del gobierno, justo antes de las elecciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1973056393335759122&partner=&hide_thread=false

En la entrevista este martes al canal A24, Milei habló por primera vez del acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, aunque negó que Trump le haya puesto como exigencia que retome el diálogo político con la oposición en busca de gobernabilidad y conseguir consensos para aprobar las reformas laboral, previsional y fiscal en el Congreso.

Acuerdos de bilaterales en puerta: aranceles, comercio y desembarco de tropas de EE.UU. en Argentina

milei richardson.jpg
javier Milei y Laura Richardon llegaron a Ushuaia para la entrega del avión Hércules que el gobierno de Estados Unidos le regaló a la Argentina (Foto. Archivo).

javier Milei y Laura Richardon llegaron a Ushuaia para la entrega del avión Hércules que el gobierno de Estados Unidos le regaló a la Argentina (Foto. Archivo).

La confirmación de la reunión bilateral que venían negociando ambas cancillerías desde el mes de febrero pasado, en el marco de los avances de un acuerdo comercial y de aranceles recíprocos.

También se produce tras la firma de otros acuerdos firmados con Milei en la Casa Rosada durante las visitas del secretario de Estado, Scott Bessent en abril, y de la encargada e comercio, Heidi Gómez y la de Seguridad, Kristi Noem, en septiembre pasado, con la firma de tratados de colaboración en seguridad, migraciones, defensa y desarrollo nuclear.

De ese encuentro, surgió la firma para la inclusión de Argentina en el programa Visa Waiver.

Ahora, justo antes de la confirmación de la invitación de Trump a Milei a la Casa Blanca, este martes el Gobierno argentino publicó en el Boletín Oficial el decreto que autoriza el desembarco de tropas de Estados Unidos en Argentina, para la concreción de ejercicios de entrenamiento militar conjuntos.

En su artículo 2°, en decreto número 697/2025, firmado por Milei y varios ministros, "autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para la participación en el Ejercicio “TRIDENTE”, a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de MAR DEL PLATA, USHUAIA y PUERTO BELGRANO”.

Los ejercicios militares conjuntos, que incluyen el "Tridente" Argentina, Chile y EE. UU., tendrán lugar, según se indica en el anexo II del mismo decreto, “en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025”.

Se aclara que una vez terminados los entrenamientos militares, las fuerzas armadas norteamericanas y chilenas se retirarán a sus respectivos países.

Milei en la entrevista con A24 habló de un acuerdo “geopolítico” con Trump y defendió el acuerdo de las críticas lanzadas desde la oposición en el Congreso como en la provincia de Tierra del Fuego, que rechazan la concesión a EE. UU. del futuro puerto logístico de Ushuaia, considerado una puerta de entrada al continente Antártico, y de las centrales nucleares que están en pleno proceso de privatización con otro decreto oficializado este martes a través de la concesión del 50% de las acciones de Nucleoeléctrica.