Judiciales

Documental de Maradona: la importante decisión contra la jueza Makintach que tomó la Justicia

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó este martes la admisibilidad de la acusación contra la magistrada, que había presentado tres recursos para evitar que se lleve a cabo la audiencia.

La jueza Julieta Makintach irá a juicio político por el documental de la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach irá a juicio político por el documental de la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach deberá enfrentar un juicio político tras la decisión tomada este martes por la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, en el marco del escándalo por la filmación del documental clandestino Justicia Divina durante el proceso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona.

El organismo aceptó la admisibilidad de la acusación contra la magistrada, que había intentado frenar el avance del expediente con tres recursos presentados sin éxito. A partir de esta resolución, el proceso podría culminar con su destitución. Mientras tanto, Makintach continuará suspendida de manera preventiva: no podrá presentar su renuncia y percibirá el 40% de su sueldo.

Embed

De los ocho denunciantes originales, cinco ratificaron sus presentaciones contra la jueza. Entre ellos se encuentran el procurador bonaerense Julio Conte Grand, el Colegio de Abogados de San Isidro, legisladores de la Comisión Bicameral y Julio Coria, ex custodio de Maradona, actualmente preso por falso testimonio.

El descargo de la jueza Makintach

Previo a la audiencia, Makintach presentó un escrito de defensa en el que negó las acusaciones. Allí sostuvo que las grabaciones del primer día del juicio fueron conocidas y autorizadas por todos los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, y rechazó haber permitido filmaciones clandestinas.

La magistrada también desestimó su participación en el documental, aclarando que la única entrevista que concedió fue antes del inicio del debate oral, en un día no laborable y sin interferir en su tarea judicial.

jueza-julieta-makintach.jpg

Asimismo, negó haber guionado las audiencias o incurrido en mal desempeño, abuso de autoridad, malversación de fondos o incumplimiento de deberes. Según subrayó, todas las decisiones adoptadas fueron colegiadas y no atribuibles a un solo juez.

Finalmente, Makintach aseguró que su caso tiene “un fuerte componente mediático y de presiones externas” y no se sustenta en pruebas jurídicas concretas.