Este material, difundido a través de diversas plataformas, ha generado una gran conmoción y es actualmente una pieza central en la investigación. Hasta el momento, el caso se maneja bajo el protocolo de feminicidio y sigue tres líneas de investigación paralelas. Sin embargo, una de ellas parece haber cobrado mayor fuerza en los últimos días.
Vivian de la Torre: la amiga convertida en principal sospechosa
La fiscalía del Estado de Jalisco ha puesto la lupa sobre Vivian de la Torre, amiga cercana de Valeria y también influencer, quien estuvo presente en los momentos finales antes de que se confirmara la trágica muerte. Según se ha revelado, Vivian compartía frecuentemente videos con Valeria en TikTok, y su relación era bien conocida tanto por seguidores como por el entorno de ambas.
Los registros audiovisuales muestran que Vivian apareció al final de la transmisión, justo después de que Valeria mencionara sentirse incómoda por la posible llegada de un repartidor, aunque sin dar detalles sobre quién lo había enviado ni qué tipo de pedido se trataba. Pese a que Vivian continuó con la transmisión como si nada ocurriera, los investigadores consideran que este detalle podría ser clave para reconstruir los últimos momentos de la influencer.
¿Qué ocurrió realmente aquella noche?
Las dudas se multiplican a medida que las versiones y rumores sobre lo sucedido circulan en redes sociales y medios tradicionales. La joven influencer habría sentido una creciente incomodidad antes de su trágico final, lo que quedó registrado en sus propias palabras: “Me siento incómoda, como si fuera a pasar algo”. Estos comentarios, que podrían haber pasado inadvertidos, se convierten ahora en elementos cruciales para los fiscales.
Lo que inquieta a los familiares es que las autoridades no se han pronunciado de forma concluyente sobre el motivo de la muerte. Aunque se maneja la hipótesis de un feminicidio, aún no se ha descartado por completo la participación de terceras personas o la posibilidad de que la joven haya sido víctima de una cadena de errores y omisiones.
Una familia que clama justicia
La familia de Valeria, especialmente su abuelo paterno y sus tías, han sido firmes en su pedido de que se esclarezca lo ocurrido y se castigue a los responsables. “Esto no puede quedar así. Queremos que paguen los culpables, sean quienes sean”, declararon en uno de los tantos contactos que mantuvieron con la prensa a la salida del velatorio.
El dolor es evidente, pero también lo es la necesidad de que la memoria de Valeria no sea manchada por las especulaciones o por la falta de acción judicial. Desde distintos sectores se ha reclamado que las autoridades aceleren las investigaciones, y las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo a la familia y de llamados a la justicia con el hashtag #JusticiaParaValeria.
El poder de las redes sociales en la búsqueda de verdad
Este caso ha puesto en evidencia el impacto de las redes sociales en la difusión y percepción de hechos trágicos. Los videos, transmisiones en vivo y publicaciones previas al hecho han permitido que millones de personas sigan de cerca el desarrollo de la investigación, aunque también han dado pie a interpretaciones erróneas y teorías no confirmadas.
La figura de Vivian de la Torre, antes admirada por su talento en TikTok y por su cercanía con Valeria, ha pasado a estar bajo la lupa, no solo de los investigadores, sino también de la opinión pública, que exige respuestas y, sobre todo, justicia.