INADMISIBLE

Es docente, retó a una alumna, su mamá fue a buscarla al colegio: el final fue un aberración

Un violento episodio ocurrido en una institución educativa de esta ciudad dejó atónita a toda la comunidad escolar y reavivó el debate sobre la violencia en las aulas.

Es docente, retó a una alumna, su mamá fue a buscarla al colegio: el final fue un aberración

Un violento episodio ocurrido en una institución educativa de esta ciudad dejó atónita a toda la comunidad escolar y reavivó el debate sobre la violencia en las aulas. Una madre de una alumna de sexto grado fue imputada por lesiones y amenazas, luego de que irrumpiera en el aula y golpeara brutalmente a una docente, causándole desfiguración en el rostro.

El hecho tuvo lugar en el mes de abril en el Instituto de Formación Docente N°12 de Neuquén, ubicado en la zona oeste de la ciudad. El ataque se desencadenó luego de que una profesora retara en clase a la hija de la imputada, una alumna de sexto grado. Esa situación provocó la furia de la madre, quien no solo discutió agresivamente en una reunión escolar, sino que al día siguiente regresó para agredir físicamente a las maestras.

El inicio del conflicto: del reclamo verbal a la agresión física

Según la reconstrucción judicial, el conflicto comenzó entre el 21 y 22 de abril, cuando la agresora participó de una reunión de padres en la institución. En ese encuentro, profirió gritos, amenazas y recriminaciones hacia las docentes, acusándolas de maltrato contra su hija.

Sin embargo, lo que parecía un incidente más en una escuela pública, tomó un giro gravísimo al día siguiente. La mujer burló la seguridad del establecimiento, ingresó en una de las aulas y atacó a una docente con una furia inusitada.

Imágenes escalofriantes: la violencia registrada en video

El episodio, aunque había sido denunciado internamente, salió a la luz pública dos meses más tarde, cuando se difundió un video captado por una cámara de seguridad escolar. Las imágenes muestran cómo la madre entra intempestivamente al aula, encara a la profesora y comienza a golpearla salvajemente, incluso tirándole la cabeza contra la pared.

La filmación generó conmoción inmediata. En cuestión de horas, se viralizó por redes sociales, generando una ola de indignación y llamados de atención sobre la falta de mecanismos de protección en las escuelas, así como el creciente nivel de agresividad hacia el personal docente.

Una golpiza con consecuencias irreversibles

Sandra Sepúlveda, secretaria de Nivel Medio del gremio ATEN Capital, brindó detalles escalofriantes:

“Fue de una manera salvaje. A una de las docentes le tiraron la cabeza contra la pared. Le deformaron el rostro. Fue una paliza terrible”.

La docente agredida debió recibir atención médica urgente y permanece con secuelas físicas y psicológicas importantes. Según trascendió, aún no pudo regresar a su puesto laboral y continúa bajo seguimiento médico y psicológico. La agresión no solo le ocasionó lesiones visibles, sino también un profundo trauma emocional que, según los especialistas, llevará tiempo superar.

La respuesta institucional y gremial

Luego del hecho, la agresora fue detenida. Sin embargo, recién el pasado viernes se formalizaron los cargos en su contra, luego de una ardua recolección de pruebas y testimonios.

Desde ATEN, el gremio docente mayoritario en la provincia, se radicó una denuncia penal y se pidió el inmediato alejamiento de la agresora del entorno educativo. En una audiencia judicial celebrada la semana pasada, la jueza Carina Álvarez resolvió aceptar la formulación de cargos propuesta por la fiscalía y la querella.

“Tanto la Fiscalía como la querella formularon cargos contra la persona agresora, los que fueron aceptados por la jueza Carina Álvarez”, indicaron desde el gremio.

La causa: lesiones y amenazas agravadas

La mujer será juzgada por los delitos de lesiones y amenazas, en concurso real, debido a que los hechos ocurrieron en dos jornadas distintas. La acusación hace hincapié en la premeditación del ataque, ya que la imputada asistió a la reunión escolar con una actitud confrontativa y regresó al día siguiente con una intención deliberada de agredir.

Además, durante la audiencia, la jueza renovó por seis meses las medidas de protección, incluyendo la prohibición de acercarse a menos de 200 metros del establecimiento y de cualquier contacto con las docentes afectadas.

¿Fallas en los protocolos de seguridad escolar?

Este hecho vuelve a poner en tela de juicio la efectividad de los protocolos de seguridad en los colegios públicos, especialmente cuando se trata de proteger al personal docente. Docentes y directivos han advertido en numerosas ocasiones sobre la falta de recursos humanos y materiales para enfrentar situaciones de este tipo.

“No se puede permitir que los docentes trabajen con miedo”, dijo una representante del gremio durante una movilización realizada en la puerta de la institución días después del hecho. “Hoy fue una piña, mañana puede ser algo peor. El Estado tiene que intervenir ya”.

Un caso que abre un debate urgente

El caso de Neuquén no es aislado. En los últimos años, se han registrado múltiples episodios de violencia escolar, muchos de ellos protagonizados por adultos responsables de los alumnos. El creciente deterioro del respeto hacia la figura del docente y la falta de herramientas legales rápidas para actuar preventivamente son parte del problema.

Para especialistas en derecho y educación, este caso podría sentar un precedente importante. La visibilización del hecho gracias a las redes sociales y la contundencia de las imágenes podrían facilitar una condena ejemplar.

El gremio exige sanciones ejemplares

Desde ATEN se exigió que la mujer reciba una condena efectiva y que no se considere ningún tipo de atenuante por el hecho de haber actuado “como madre”.

“No hay justificación posible para este nivel de violencia. No vamos a permitir que se normalicen las agresiones en el ámbito escolar”, señalaron en un comunicado.

Además, exigieron que se abra una mesa de diálogo urgente con el Ministerio de Educación de la provincia para rever los mecanismos de seguridad y el acompañamiento a docentes agredidos.