el-fentanilo-de-hlb-pharma-fue-nexo-causal-fortuito-de-varias-muertes-foto-pfa-NXAKCHJRRJFYDLFFOUQKFOVRU4
La causa investiga la muerte de 124 pacientes tras recibir el opioide adulterado.
La causa se basa en el artículo 201 bis del Código Penal, que establece penas de 10 a 25 años cuando la adulteración de medicamentos o alimentos provoca muertes.
Antecedentes penales de García Furfaro
El empresario no es ajeno a la justicia. En 2002 fue condenado a siete años de prisión por tentativa de homicidio contra un empleado de su restaurante. Tras cumplir la pena, ingresó en la industria farmacéutica y creó un conglomerado de laboratorios: HLB Pharma Group, Ramallo S.A., Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.
A la investigación por fentanilo se suma otra por contrabando agravado. Según la causa, García Furfaro declaró ante la Aduana la importación de maquinaria desde China por 5 millones de dólares, aunque en realidad el valor real era de 500 mil dólares.
Qué detectó el Malbrán en la producción de fentanilo
Un informe del Instituto Malbrán resultó clave para avanzar con las detenciones. El organismo detectó múltiples fallas en la cadena de producción de las ampollas de fentanilo de HLB.
Entre las irregularidades más graves:
- Procesos poco robustos e inconsistentes en la producción.
- Fallos en el sellado de ampollas, que comprometían la esterilidad del producto.
- Turnos prolongados de 8 horas en áreas asépticas, contrarios a las buenas prácticas de la industria.
- Pruebas de esterilidad defectuosas, donde se analizaban hasta ocho lotes en un solo ensayo, impidiendo la trazabilidad.
ZBF4TFN4WZGAJOP5U4IZEL4RBM
Manifestantes se congregan frente al Hospital Italiano durante una protesta para exigir justicia. (Foto: AP)
El estudio también halló bacterias altamente peligrosas, como Ralstonia mannitolilytica, capaz de provocar sepsis graves, y Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, multirresistente a antibióticos y mortal en pacientes críticos.
Impacto judicial y sanitario
Las bacterias detectadas en las muestras de los pacientes coincidían genéticamente con las halladas en las ampollas incautadas en los laboratorios de García Furfaro, confirmando la conexión directa entre la producción deficiente y las muertes.
Por la magnitud del caso y el número de víctimas, la investigación se perfila como una de las más graves en la historia de la industria farmacéutica argentina.