Según el Gobierno, “la sumatoria de la AUH más la Tarjeta Alimentar permite cubrir desde junio de 2024 la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), un indicador que alcanzaba apenas el 54,8% en diciembre de 2023”.
En cuanto a los montos de la Prestación Alimentar, desde Capital Humano señalaron que “llevan acumulados un 137,5% de aumento” y se extendió la cobertura a más de 600.000 adolescentes de entre 14 y 17 años.
Según la misma información, la AUH creció un 446,6% desde diciembre de 2023 hasta agosto de 2025, lo que significaría “un crecimiento real del poder adquisitivo del 152,8%”.
¿Qué datos arrojó el Indec?
El Gobierno nacional a través del INDEC informó que la pobreza en la Argentina continúa descendiendo y se ubicó durante el primer semestre de 2025 en 31,6%, de acuerdo a la medición publicada este jueves por el INDEC, que además indica una baja interanual de 21,3 % respecto del primer semestre del año pasado
El informe dado a conocer este jueves por el INDEC, en el primer semestre de 2025 la incidencia de la pobreza fue de 31,6%, contra el 52,9% de un año atrás.
En tanto, la indigencia registró 6,9%, una caída interanual de 11,2 puntos porcentuales, y según destacó el organismo oficial, “es la más baja desde 2019”.
El mismo informe indica que “la incidencia de la pobreza marcó además una caída de 6,5 puntos respecto de la medición anterior (38,1% el segundo semestre de 2024), y es la más baja de los últimos 7 años, desde el primer semestre de 2018, cuando registró 27,3%. Un año atrás, en el primer semestre de 2024, fue de 52,9%.
En tanto, la indigencia también tuvo una fuerte baja interanual, al ubicarse en 6,9% después de haber registrado 18,1% en el primer semestre de 2024, lo que implica una disminución de 11,2 puntos porcentuales. Es el registro más bajo desde el segundo semestre de 2018, cuando registró 6,7%.