EXCLUSIVO AMÉRICA TV

"Hubo complicidad": la fuerte denuncia del abogado de Lara, asesinada en el triple crimen narco

El abogado Gonzalo Fuenzalida, representante de la familia de Lara Gutiérrez, realizó una fuerte denuncia en el caso del triple femicidio de Florencio Varela y cuestionó la demora en la denuncia y la falta de celeridad judicial.

Complicidad: la fuerte denuncia al aire del abogado de Lara

"Complicidad": la fuerte denuncia al aire del abogado de Lara, asesinada en el triple crimen narco.

En una entrevista con América TV, Gonzalo Fuenzalida, abogado de la familia de Lara, denunció “complicidad con personal policial y político” y cuestionó la falta de celeridad y empatía de la Justicia durante los primeros días de la búsqueda.

Desde el momento cero, cuando la familia quiso hacer la denuncia, les dijeron que volvieran en 48 horas. Eso no es solo negligencia, es complicidad”, declaró Fuenzalida, apuntando contra la primera respuesta de la comisaría y el accionar del fiscal inicial de la causa.

Embed

Una denuncia que no se tomó a tiempo

Fuenzalida relató que, al enterarse de la desaparición de Lara el viernes por la noche, la familia acudió de inmediato a la Comisaría de Ciudad Evita, pero los agentes se negaron a recibir la denuncia hasta pasadas 48 horas.

La madre fue tratada casi como si exagerara. Perdimos tiempo clave porque no se activaron los protocolos de búsqueda de inmediato”, explicó el abogado.

El letrado considera que esa demora inicial pudo haber influido en el destino de las víctimas, dado que las tres adolescentes fueron vistas por última vez cuando subieron a una camioneta blanca en la rotonda de La Tablada, registrada por una cámara de seguridad.

Fuenzalida: “Hubo complicidad policial y política”

lara-brenda-y-morena-fueron-asesinadas-en-florencio-varela-foto-redes-sociales-HORBNKCBERFZDDFH3P7JEVWSBY

Durante el diálogo televisivo, Fuenzalida fue categórico: “No se trata solo de una banda narco-criminal, sino de un entramado más amplio: hubo complicidad con personal policial y político. Alguien permitió que esta organización actuara con libertad y que el caso no se investigara desde el primer momento”.

Aunque evitó dar nombres, dejó en claro que evalúa pedir el juicio político al fiscal Gastón Dupláa, quien estaba a cargo de la causa en los primeros días: “Hubo vaguedad judicial y pereza en los primeros pasos de la investigación. No descartamos avanzar con presentaciones formales contra quienes no actuaron a tiempo”, afirmó.

El abogado desmintió rumores y llamó a la unidad de las familias

En medio de versiones que buscaban enfrentar a las familias de las víctimas, Fuenzalida aclaró: “Quisieron dividir a las madres, pero logramos reunirlas para que caminen juntas y busquen justicia unidas. Ese fue un logro importante para evitar conflictos y mantener el foco en el reclamo”.

Sobre los supuestos mensajes previos o amenazas recibidas por Lara, indicó: “Ni la madre ni la hermana reportaron amenazas previas. No hay indicios de que Lara supiera lo que iba a ocurrir”.

Una trampa mortal y una investigación atravesada por dudas

camioneta crimen varela
La camioneta en la que trasladaron a Brenda, Morena y Lara apareció incendiada.

La camioneta en la que trasladaron a Brenda, Morena y Lara apareció incendiada.

La hipótesis principal de la Justicia sostiene que las jóvenes fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta en el Bajo Flores. En realidad, fueron llevadas a una vivienda en Florencio Varela, donde las torturaron, descuartizaron y enterraron.

La causa apunta a una venganza narco comandada por un presunto jefe peruano conocido como “Pequeño J”, que habría ordenado el crimen tras un robo de dinero y cocaína.

Detrás de este crimen hay estructuras criminales organizadas y, por lo que vemos, toleradas por ciertos sectores del poder”, insistió Fuenzalida.

Cuatro detenidos y un prófugo por el triple crimen narco

Por el triple femicidio están detenidos Magalí Celeste González (28), Miguel Ángel Villanueva (25), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18), todos imputados por homicidio agravado.

Mientras tanto, la Justicia busca a “Pequeño J”, identificado como Julio Valdeverde o Julio Noguera, de 23 años, presunto líder de la organización narco.

Violencia extrema: los datos de las autopsias

el triple crimen

Los resultados preliminares de las autopsias revelaron un nivel de violencia atroz:

  • Lara Gutiérrez: le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda, tenía un corte en la oreja izquierda y otro en el cuello a la altura de la carótida. También intentaron calcinar su cuerpo.

  • Brenda Del Castillo: presentaba fractura de cráneo, aplastamiento facial, heridas en el cuello y un corte transversal en el abdomen realizado post mortem.

  • Morena Verdi: sufrió luxación cervical, golpes en el rostro y fue asfixiada con una bolsa en la cabeza.

Los funerales: dolor y reclamo de justicia

Este viernes, Brenda Del Castillo y Morena Verdi fueron sepultadas en el cementerio Las Praderas (Camino de Cintura), mientras que Lara Gutiérrez fue despedida en el cementerio Parque Campo Santo de González Catán.

El abuelo de Brenda y Morena, Antonio, expresó entre lágrimas:

No pude derramar ni una lágrima todavía… Me van a ver todos los días en el Congreso. ¿Tan solos nos van a dejar los políticos?”.

Movilización y reclamos sociales

La organización Ni Una Menos convocó a una marcha este sábado a las 16.00 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso bajo el lema: “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios. ¡El Estado es responsable, ninguna vida es descartable!”.

El caso volvió a poner en agenda el reclamo de seguridad, perspectiva de género y lucha contra el narcotráfico en barrios vulnerables.

Críticas a la investigación

Fuenzalida criticó además el manejo de evidencias tecnológicas, como los celulares incautados a los detenidos: “Si los teléfonos no fueron peritados por personal idóneo, la defensa podría plantear la nulidad y los responsables quedar en libertad. Sería un escándalo judicial”.

El letrado exige mayor profesionalismo y transparencia para evitar errores que comprometan el proceso judicial.

Un caso que expone falencias del sistema

La denuncia de “complicidad policial y política” realizada por Fuenzalida abre un nuevo capítulo en el caso, ya que señala fallas estructurales en la articulación entre fuerzas de seguridad y Justicia.

Para el abogado, la clave es que “se avance en todas las líneas de investigación y que haya sanciones para quienes obstaculizaron la búsqueda”.

Investigación en marcha

El nuevo fiscal de la causa, Adrián Arribas, aseguró que trabajará con celeridad y ya se reunió con la DDI departamental y la Policía bonaerense.

Mientras tanto, operativos continúan en Villa Zavaleta y zonas del Bajo Flores, con el objetivo de capturar a “Pequeño J” y desarticular su red criminal.