Revés judicial

Julieta Silva volvió a ser condenada: esta vez por violencia contra su marido

La Justicia de Mendoza determinó que la mujer que ya había sido acusada de la muerte de Genaro Fortunato, en 2017, ahora deberá cumplir nueve meses de prisión domiciliaria por agredir a su esposo.

Julieta Silva volvió a ser condenada: esta vez por violencia contra su marido. 

Julieta Silva volvió a ser condenada: esta vez por violencia contra su marido. 

La Justicia de Mendoza volvió a condenar a Julieta Silva, la mujer que en 2017 atropelló y mató a su novio rugbier, Genaro Fortunato, en San Rafael. Esta vez, recibió nueve meses de prisión domiciliaria por haber golpeado a su actual pareja, Lucas Giménez, con quien tiene una hija de un año.

El fallo fue dictado por el juez Claudio Gil, en el marco de un juicio abreviado acordado entre la defensa y el fiscal Fabricio Sidoti. Silva fue declarada culpable del delito de lesiones leves y seguirá cumpliendo la pena bajo modalidad domiciliaria, tal como venía haciéndolo.

“Está contenta. Fue sobreseída en tres delitos y tuvo un abreviado por lesiones”, señaló su abogado, Roberto Castillo, en declaraciones a la prensa. .

En el nuevo expediente, Silva había sido acusada por lesiones leves agravadas por el vínculo, tras la denuncia presentada por su marido el 24 de julio pasado. Según la investigación, el hombre sufrió agresiones físicas y la Policía constató las lesiones en el domicilio familiar.

Además, se dictó una prohibición de acercamiento mientras avanzaban las pericias y las declaraciones de testigos. Días después, el juez Gil dispuso que Silva cumpliera prisión preventiva en su domicilio con tobillera electrónica, para garantizar el cuidado de su hija menor.

julieta-silva-hablo-desde-la-prision-domiciliaria-y-sostuvo-que-su-marido-la-extorsiono-foto-captura-telenoche-RFTKKWQVTFDA5CHRWIO6HXGUMU (1)
Julieta Silva habló desde la prisión domiciliaria y sostuvo que su marido la extorsionó.

Julieta Silva habló desde la prisión domiciliaria y sostuvo que su marido la extorsionó.

El fiscal consideró que existía riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación, ya que la mujer habría incumplido una orden judicial previa de no contacto con el denunciante.

Amenazas, denuncias cruzadas y desobediencia

La trama judicial se amplió cuando la expareja de Giménez denunció a Silva por amenazas. Según su relato, la mujer le dijo: Yo te voy a comer el hígado y los riñones a vos y a tu hija. Las voy a dejar en la calle.

La fiscalía también investigó un posible episodio de desobediencia: el 16 de julio, Silva se habría comunicado nuevamente con Giménez y su hija, pese a tener una restricción de acercamiento. Sin embargo, en su declaración la acusada negó el hecho y aseguró que fue su marido quien la buscó.

Finalmente, la Justicia la sobreseyó en tres causas (privación ilegítima de la libertad, amenazas agravadas y desobediencia), pero confirmó la condena por lesiones leves.

El antecedente: el caso Genaro Fortunato

Julieta Silva fue noticia nacional en 2017, cuando atropelló y mató a su novio, el rugbier Genaro Fortunato, a la salida de un boliche en San Rafael.

Durante el juicio, la fiscalía y la querella sostuvieron que el hecho fue intencional, pero el tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. Silva recibió tres años de prisión domiciliaria al ser madre de dos menores, y el fallo generó una fuerte polémica en Mendoza y en todo el país.

Tras cumplir esa pena, rehízo su vida y se casó con Lucas Giménez, quien años después la denunció por violencia de género, reabriendo así un capítulo judicial que parecía cerrado.

Se habló de