Inseguridad

La declaración del policía que mató a Thiago y el preocupante aumento de la letalidad policial

Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en el primer semestre de 2024, las muertes provocadas por policías al utilizar sus armas de fuego crecieron un 20%.

Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
La declaración del policía que mató a Thiago y el preocupante aumento de la letalidad policial. 

La declaración del policía que mató a Thiago y el preocupante aumento de la letalidad policial. 

El agente de la Policía Federal Argentina, Facundo Aguilar Fajardo, declaró ante la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza y dio su versión del asesinato de Thiago Correa.

Según su testimonio, al que tuvo acceso A24.com, mientras esperaba el colectivo junto a su madre, fueron abordados por cuatro asaltantes. Aguilar Fajardo relató que uno de los delincuentes lo amenazó apuntándole a la cara y exigiéndole sus pertenencias, mientras que su madre también era agredida y apuntada con un arma. Cuando se vio ante esa situación decidió “entregar la mochila y el celular, pero al ver que la agresión hacia su madre continuaba, temió por su vida y decidió intervenir".

Lo hice porque pensé que a mi mamá la mataban ahí mismo y no la iba a ver nunca más”, expresó el agente.

También aseguró que se identificó como miembro de la fuerza antes de efectuar varios disparos “estáticos”, es decir, sin perseguir a los asaltantes, y que se detuvo cuando dejó de verlos.

Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento de la balacera y la posterior huida de los asaltantes.

capturapng.webp
El momento del tiroteo que le costó la vida a Thiago.

El momento del tiroteo que le costó la vida a Thiago.

Según la reconstrucción, Aguilar Fajardo disparó al menos 11 veces en un lapso de nueve segundos, resultando en la muerte inmediata de uno de los delincuentes y heridas a otros dos.

Una de esa balas alcanzó a Thiago Correa, un niño de 7 años que esperaba el colectivo a una cuadra del lugar, quien falleció al día siguiente tras permanecer internado con muerte cerebral.

Un dato no menor: el arma utilizada por los delincuentes resultó ser de juguete.

Este caso se suma a una preocupante tendencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

720 - 2025-06-07T173952.652.webp

Según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en el primer semestre de 2024, las muertes provocadas por policías al utilizar sus armas de fuego en la región crecieron un 20% respecto al mismo período del año anterior, registrándose 59 fallecimientos.

El informe destaca que el 80% de estas muertes fueron causadas por policías fuera de servicio, es decir, vestidos de civil. Además, señala que el perfil demográfico de las víctimas muestra que los varones jóvenes son el grupo más afectado por la letalidad policial, con el 79% de los fallecidos teniendo entre 15 y 27 años.

La muerte de Thiago y el aumento de la letalidad policial plantean interrogantes sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y la necesidad de revisar los protocolos de actuación para evitar que hechos como este se repitan.

Se habló de