DOLOR INMENSO

La importante revelación que dio Mercedes Ninci sobre el brutal triple crimen de Brenda, Morena y Lara

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela, que conmocionó al conurbano bonaerense y mantiene en vilo a la opinión pública, sigue sumando capítulos judiciales y policiales que complejizan aún más el caso.

La importante revelación que dio Mercedes Ninci sobre el brutal triple crimen de Brenda, Morena y Lara

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela, que conmocionó al conurbano bonaerense y mantiene en vilo a la opinión pública, sigue sumando capítulos judiciales y policiales que complejizan aún más el caso. Desde la Fiscalía de San Justo, la periodista Mercedes Ninci informó en vivo sobre los avances en la causa, los movimientos de los detenidos, la búsqueda de los prófugos y hasta las internas familiares en torno a la representación legal de las víctimas.

En diálogo con Eduardo Feinmann en el programa radial “Alguien tiene que decirlo”, Mercedes Ninci describió en detalle el traslado de uno de los acusados principales, Ariel Jiménez, de 29 años. La periodista relató que la zona estaba completamente blindada por la policía.

“Hay cuatro manzanas cortadas del tránsito, un operativo policial muy grande, porque van a trasladar a uno de los detenidos, Ariel Jiménez”, precisó Ninci en pleno contacto desde el lugar.

El despliegue incluyó fuerzas especiales y patrulleros apostados en cada esquina, un dispositivo que refleja la gravedad de la investigación y la necesidad de garantizar la seguridad del proceso.

La figura de Ariel Jiménez resulta clave dentro del rompecabezas del caso. Según los investigadores, se trata de un chofer de aplicación que habría tenido participación directa en las horas posteriores al crimen.

Ninci detalló que Jiménez habría trasladado a uno de los implicados desde la denominada “Casa del Horror” hacia otra vivienda en Florencio Varela, a unas veinte cuadras de distancia. Lo que enciende las alarmas es lo que llevaba consigo:

“Lo lleva con una pala y un parlante. Se sospecha que él podría haber sido la persona que cavó la fosa”, advirtió la periodista.

Si bien la hipótesis aún debe confirmarse en sede judicial, los investigadores creen que Jiménez pudo haber colaborado en el ocultamiento de los cuerpos, lo que lo ubica en una posición comprometida dentro de la trama delictiva.

En paralelo al traslado de Jiménez, otro de los acusados se prepara para declarar: Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano peruano detenido en Jujuy, señalado como el dueño de un vehículo fundamental para reconstruir la mecánica del crimen.

Ninci explicó que Sotacuro es propietario de un Volkswagen Fox que habría acompañado a la Chevrolet Tracker en la que se trasladaban las tres jóvenes víctimas. Ese auto, según la investigación, habría cumplido un rol de apoyo y cobertura durante el operativo de traslado de las chicas.

“Él va a declarar por un lado, y por otro lado también Lázaro Víctor Sotacuro, que es el dueño de la Volkswagen Fox, que supuestamente iba detrás de la Chevrolet Tracker, donde iban las tres chicas”, precisó Ninci.

Por cuestiones logísticas, su testimonio se tomaría de manera virtual desde la cárcel de Tierra Chica, a través de Zoom. Esto responde a razones de seguridad y a la distancia entre Jujuy y Buenos Aires.

La investigación no solo se concentra en los detenidos actuales. La Justicia sigue tras los pasos de prófugos que serían piezas fundamentales de la organización criminal. Entre ellos, el más buscado es Matías Agustín Osorio, señalado como lugarteniente de “Pequeño Jota”, considerado jefe narco de la zona.

Según Ninci, Osorio habría estado en la parte trasera del vehículo de Sotacuro durante la noche del crimen, lo que lo convierte en testigo y partícipe directo del hecho.

La búsqueda se extiende por Jujuy y también por Bolivia, donde se sospecha que pudo haber cruzado para refugiarse en localidades cercanas a la frontera. El trabajo coordinado entre fiscales y fuerzas de seguridad se ha vuelto clave para tratar de dar con su paradero.

“En Jujuy y en Bolivia siguen buscando a Matías Agustín Osorio, que es el lugarteniente del Pequeño Jota”, informó la periodista.

Una de las preguntas más complejas de la causa gira en torno a la figura de “Pequeño J”, el presunto líder de la organización criminal vinculada al triple crimen. Sin embargo, la madre de una de las víctimas, Sabrina del Castillo, sembró dudas sobre su verdadera jerarquía dentro de la estructura delictiva.

“Para ella, él no es el jefe de toda la organización”, transmitió Ninci.

Esta declaración abre un debate dentro de la investigación: ¿se trata de una organización descentralizada con múltiples líderes o de un esquema con un mando único?. La respuesta a esa pregunta puede resultar clave para entender la magnitud de la red narco detrás del crimen.

Mientras la Justicia avanza con detenidos, prófugos y pruebas, las familias de las víctimas enfrentan otro dilema: la elección del abogado que las representará en el proceso judicial.

De acuerdo con lo informado por Ninci, las madres de las jóvenes asesinadas todavía no lograron un consenso. Se barajan dos opciones de peso: el reconocido abogado Fernando Burlando, con amplia experiencia en causas de alto perfil, y Diego Gustavo Storto, quien también se reunió con los allegados.

“Todavía no está definido el abogado que va a representar a las familias, hay una reunión por un lado con Burlando y por otro lado con Diego Gustavo Storto… Todavía no se han decidido cuál va a ser el abogado”, explicó la periodista.

Esta indefinición refleja la tensión emocional que atraviesan las familias, que además de lidiar con el dolor y la exposición mediática, deben resolver cuestiones jurídicas determinantes para el futuro de la causa.

El triple crimen de Florencio Varela no solo representa un hecho policial. Se trata de un episodio que puso en evidencia la penetración del narcotráfico en zonas vulnerables del conurbano, la complicidad de distintos actores y la crueldad con la que fueron asesinadas tres jóvenes que tenían toda una vida por delante.

Los avances judiciales y las coberturas mediáticas mantienen la atención de la sociedad, que espera respuestas concretas. La combinación de testimonios, pruebas, capturas y prófugos configuran un escenario en el que cada detalle es fundamental.

Por ahora, el traslado de detenidos como Jiménez, la inminente declaración de Sotacuro, la búsqueda internacional de Osorio y la definición sobre la representación legal de las familias marcan el pulso de una investigación que promete seguir sumando capítulos.