RECETA

Brownie fitness: el postre saludable que conquista a quienes entrenan

La versión “fitness” del clásico brownie se instaló como una alternativa más ligera y alta en proteínas, ideal para quienes buscan algo dulce sin alejarse de su rutina saludable. Se prepara en minutos y puede adaptarse según el objetivo nutricional.

Brownie fitness: el postre saludable que conquista a quienes entrenan

El brownie siempre fue uno de los clásicos más difíciles de reemplazar en una alimentación más equilibrada. Con su textura densa y húmeda, su sabor intenso a cacao y ese borde apenas crocante, es uno de los preferidos de los amantes del chocolate. Sin embargo, en los últimos años comenzaron a popularizarse versiones más livianas, con ingredientes alternativos y alto contenido proteico, pensadas para quienes entrenan o simplemente buscan disfrutar sin culpa.

image

El llamado brownie fitness no es un invento industrial ni requiere productos complejos: se basa en reemplazar ciertos ingredientes tradicionales, como la manteca o la harina refinada, por alternativas más nutritivas y de mejor perfil calórico. En la mayoría de los casos se utilizan bananas maduras como endulzante natural, avena molida en lugar de harina de trigo y cacao amargo sin azúcar, que mantiene el sabor auténtico a chocolate.

Qué ingredientes lleva un brownie fitness básico

  • 2 bananas maduras (aportan dulzor y humedad)

  • 2 huevos (o claras pasteurizadas para aumentar el contenido proteico)

  • 3 cucharadas de cacao amargo en polvo

  • 4 cucharadas de avena molida o harina de avena

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • Opcional: 1 cucharada de miel o edulcorante, chips de chocolate 70% o nueces

No requiere azúcar agregada si las bananas están bien maduras, aunque algunos optan por añadir un toque extra de dulzor si lo desean más intenso.

Paso a paso

  • Precalentar el horno a 180°C.

  • Hacer un puré con las bananas utilizando un tenedor o procesadora.

  • Agregar los huevos y la esencia de vainilla, mezclando hasta integrar bien.

  • Incorporar la avena molida y el cacao, revolviendo hasta lograr una pasta espesa y homogénea.

  • Verter en un molde pequeño previamente engrasado o forrado con papel manteca.

  • Hornear entre 15 y 20 minutos, dependiendo del nivel de humedad que se prefiera. Cuanto menos tiempo, más húmedo quedará.

  • Dejar enfriar antes de cortar para evitar que se deshaga.

Opciones para sumar proteínas

Quienes buscan un brownie más orientado al pre o post entrenamiento suelen agregar una medida de proteína en polvo sabor chocolate o vainilla, reduciendo un poco la cantidad de avena para mantener la consistencia. Otra alternativa es utilizar mantequilla de maní o pasta de almendras, que aporta grasas saludables y mayor densidad energética.

¿Se puede hacer en microondas o airfryer?

Sí. Para quienes no quieren encender el horno, existe la versión rápida en microondas, cocinando la mezcla en una taza o molde apto durante 2 a 3 minutos a potencia alta. En freidora de aire, el tiempo estimado es de 10 a 12 minutos a 160°C.

Un postre que se adapta al objetivo de cada uno

El brownie fitness no pretende ser idéntico al clásico de manteca y azúcar, sino una alternativa más ligera y funcional, que permite disfrutar de algo dulce sin salir del plan. Puede comerse solo, acompañado con yogur griego o fruta fresca, y se conserva bien en heladera durante varios días.

Ideal para quienes entrenan, pero también para quienes simplemente buscan comer mejor sin resignar sabor. Porque, al final, la clave no es eliminar los postres, sino aprender a reinventarlos.

Se habló de