DOLOR INMENSO

La peor noticia sobre Sheila Tolaba, la niña de 9 años arrastrada por el río

El cuerpo de Sheila Tolaba, la niña arrastrada por la crecida del río Grande en Jujuy, fue encontrado tras un operativo de gran magnitud.

La peor noticia sobre Sheila Tolaba, la niña de 9 años arrastrada por el río

El cuerpo de Sheila Tolaba, la niña de 9 años que fue arrastrada por la crecida del río Grande, fue encontrado después de una intensa búsqueda. El operativo involucró a más de cien personas y el uso de un helicóptero, extendiéndose por varios kilómetros en la provincia de Jujuy.

En la mañana del miércoles, después de dos días de intensa búsqueda, los equipos de rescate encontraron el cuerpo sin vida de Sheila Tolaba en la zona del puente Zapla, a varios kilómetros del lugar donde desapareció. La trágica situación se produjo cuando una familia quedó atrapada en una isla formada en medio del río debido al aumento repentino del caudal tras las intensas lluvias que azotaron la región.

El director general de Emergencias, Ariel Mamaní, detalló cómo ocurrió el fatídico incidente:

"Un adulto quiso cruzar con la nena y se le resbaló. Logró dar aviso y el operativo se desplegó inmediatamente".

A partir de ese momento, bomberos de distintas localidades se movilizaron para rescatar a los sobrevivientes y localizar a la niña, cuya desaparición mantenía en vilo a toda la comunidad.

El rescate de las seis personas atrapadas requirió un esfuerzo extraordinario. Las condiciones adversas del río, que había incrementado su caudal de manera alarmante, complicaron el acceso a las áreas donde se presumía que podría estar la niña.

Participaron en el operativo personal de la Unidad Regional 8 de Palpalá y de la Regional 2 de San Pedro, quienes recorrieron las márgenes del río y las zonas cercanas en una búsqueda exhaustiva.

El uso de un helicóptero permitió abarcar una mayor extensión del área, mientras que en tierra, los equipos de rescate se enfrentaban a la dificultad de navegar por terrenos anegados y de difícil acceso.

Los sobrevivientes: seis personas rescatadas con vida

Mientras la búsqueda de Sheila continuaba, seis personas que habían quedado atrapadas en la isla lograron ser rescatadas. Para llevar a cabo el operativo, se necesitó el empleo de maquinaria pesada, dada la complejidad del terreno.

Una vez a salvo, los rescatados fueron trasladados a distintos centros de salud para recibir atención médica inmediata. En el Hospital de Niños, ingresaron dos menores con hipotermia y fuertes dolores de cabeza, acompañados por un adulto que también presentaba síntomas de exposición prolongada al frío.

En el Hospital Pablo Soria, tres adultos fueron atendidos por distintas lesiones:

  • Uno de ellos se encontraba en estado de shock y desorientación tras haber estado en el agua cuando la corriente se llevó a Sheila.
  • Otro paciente presentaba politraumatismos e hipotermia, consecuencia de un intento desesperado por rescatar a la niña.
  • Una mujer fue ingresada con traumatismos en un miembro inferior y laceraciones en ambas rodillas.

El momento del hallazgo: un desenlace desgarrador

Tras horas de búsqueda ininterrumpida, el miércoles por la mañana se confirmó la peor noticia: el cuerpo sin vida de Sheila fue localizado en la zona del puente Zapla.

El hallazgo representó un golpe devastador para los familiares y para la comunidad, que seguía con angustia el desarrollo del operativo. Los rescatistas, que durante dos días enfrentaron condiciones extremas, no pudieron evitar el trágico desenlace.

La crecida del río Grande, causada por fuertes lluvias, fue el factor determinante en el accidente. Estos fenómenos no solo generaron inundaciones repentinas, sino que también aumentaron el riesgo para quienes se encontraban cerca del cauce.

Un llamado de atención sobre los riesgos de los ríos crecidos

El caso de Sheila Tolaba pone en evidencia los peligros inminentes que representan los ríos crecidos tras fuertes precipitaciones. Autoridades locales insisten en la importancia de no cruzar cauces de agua durante épocas de lluvias intensas, ya que las corrientes pueden cambiar drásticamente en cuestión de minutos.

Ariel Mamaní subrayó la necesidad de reforzar las campañas de prevención y concienciación para evitar futuras tragedias como la de Sheila.

En medio del dolor, el reconocimiento a los bomberos, policías y equipos de rescate destaca el compromiso y el esfuerzo incansable por salvar vidas, aun en las condiciones más adversas.