Fuga de Liniers

La Policía recapturó a otros dos presos que se habían fugado de la comisaría de Liniers

Tras la fuga de 17 presos de una comisaría en Liniers en la noche del 23 de diciembre, la Policía continúa buscando a los prófugos y ya logró dar con seis.

Jorge Salina

Jorge Salina, uno de los presos recapturados. 

La Policía recapturó este viernes a dos presos que se habían fugado de una comisaría en Liniers y son seis de 17 fugados que vuelven a estar tras las rejas. Se trata de Alfredo Danilo Oborny Serra, de 31 años, y Jorge Gabriel Salina, de 24, ambos argentinos.

Según pudo saber A24.com a través de fuentes del ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, la última detención ocurrió esta tarde cuando efectivos de la División Capturas y Prófugos dieron con Alfredo Danilo Oborny Serra en la intersección de Constitución y Lima.

Estaba imputado por el delito de evasión, con intervención de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 19 a cargo de la Dra. San Marco.

El otro delincuente recapturado hoy, fue José Gabriel Salina, quien fue aprehendido en horas de la mañana por la Subdelegación de Investigaciones de Ezeiza, en el mencionado partido bonaerense.

Quiénes son los presos que fueron recapturados hasta ahora

El primero de los delincuentes recapturados había sido Axel Romero, de 21 años, y el segundo Jorge Nahuel Alet, 33 años, ambos acusados de robo.

Además, entre ayer y antes de ayer habían sido detenidos otros dos prófugos: Agustín Esteban Franco, de 25 años, enjuiciado por robo y Matías Petrarca, también de 25 años, que es investigado por el delito de tentativa de homicidio.

Cómo fue la fuga de la comisaría de Liniers

En la noche del 23 de diciembre se fugaron 17 presos que se encontraban detenidos en la Alcaldía 9, una comisaría de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Gana al 400, en la zona de Liniers.

En este marco, cinco agentes de la alcaidía fueron imputados por su presunta responsabilidad en el incidente. Los policías enfrentan cargos por "favorecer la evasión de detenido o condenado".

De ser hallados culpables, podrían recibir penas de entre un mes y cuatro años de prisión. Además, al tratarse de funcionarios públicos, se les aplicaría una inhabilitación absoluta por un período equivalente al triple de la condena.