Investigación

La policía retiró los restos del avión privado que se estrelló en San Fernando: qué dijeron los vecinos

Una de las viviendas afectadas por el impacto del avión tendrá que ser demolida, mientras avanza la investigación. Crece la hipótesis de la falla humana.

Terminadas las pericias en la zona, la Policía Federal retiró los restos del avión privado que se estrelló en San Fernando que dejó el saldo de los dos pilotos muertos. Defensa Civil realizó un corredor para el traslado de lo que quedó de la aeronave y los vecinos volvieron a mostrar su preocupación: “Pensamos que íbamos a morir”.

Por su parte, la vivienda con la que impactó el avión será demolida ya que producto de la colisión se generaron grietas y hay riesgo inminente de derrumbe. “La desesperación fue muy fea y me duele que perdí las cosas de mi hija”, contó la joven embarazada que vivía en donde chocó la aeronave privada.

Acerca de la familia que vive allí, quienes resultaron afectados por la situación, fueron asistidos de manera inmediata y se encuentran en una sociedad de fomento. Narcisa, dueña de una de las casas afectadas, contó que el avión primero chocó contra un árbol y eso produjo que se reduzca la velocidad: “Dios es grande, sino estábamos todos muertos adentro”.

Además relató que tuvo que romper una parte de atrás de su casa para poder salir y poner a resguardo a su hija y a sus nietos. “Estoy bien, gracias a dios estoy fuerte”, expresó Narcisa y destacó que previo a que se lleve la demolición, la dejaron sacar documentación y ropa.

Por su parte, la vecina detalló cómo fueron los últimos momentos del piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto Agustín Orforte, de 35. Narcisa dijo que adentro de la aeronave salían “gritos desgarradores” que “se escuchaban a una cuadra” como “sacame de acá por favor”.

Embed

Crece la hipótesis de la falla humana

Tras el despiste del avión que se estrelló cerca del aeropuerto de San Fernando, la Justicia investiga las distintas hipótesis de lo que pudo haber ocurrido. En la causa interviene el Juzgado Federal N°1 de turno de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

La principal teoría sugiere que el avión, operado por el piloto Martín Fernández Loza -un profesional ampliamente capacitado- pudo haber aterrizado “corto de pista”.

Esto significa que tocó tierra más allá del punto ideal, quedando solo 280 metros hasta el alambrado perimetral. El impacto, a una velocidad aproximada de 380 km/h, destruyó el fuselaje y provocó la explosión de los tanques de combustible, lo que apunta en principio a una falla humana.