A CASI UN AÑO

Loan no aparece y Victoria Caillava fulminó a Laudelina Peña: "Es una persona..."

A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años que fue visto por última vez en el paraje El Algarrobal del departamento de 9 de Julio, un nuevo y explosivo testimonio ha vuelto a sacudir el caso.

Loan no aparece y Victoria Caillava fulminó a Laudelina Peña: Es una persona...

A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años que fue visto por última vez en el paraje El Algarrobal del departamento de 9 de Julio, un nuevo y explosivo testimonio ha vuelto a sacudir el caso. Se trata de un fragmento de la declaración de Victoria Caillava, una de las principales detenidas, quien apuntó directamente contra Laudelina Peña, tía del menor, y sugirió que existe un complot destinado a cerrar rápidamente la causa.

El periodista Alejandro Pueblas, a través de su canal de YouTube, difundió un fragmento inédito del testimonio que Caillava brindó ante la fiscalía. En dicho relato, la ex funcionaria pública no escatimó críticas hacia Laudelina, a quien calificó de “ignorante”, y cuestionó el rol que esta habría jugado en las versiones que circularon sobre los hechos.

“Laudelina es una persona, no por menospreciarla, pero muy ignorante. Ella no podría pronunciarse así, ella no se pronuncia así. Es algo que le dijeron que diga”, se escucha afirmar a Caillava, quien además es esposa de Carlos Pérez, ex oficial de la Armada Argentina y también uno de los detenidos.

El testimonio de Caillava apunta a que Laudelina Peña habría sido utilizada para sostener un relato fabricado, lo que, según su perspectiva, respondería a intereses para dar por concluido el caso. “No sé por qué motivo. Si por sacarse la causa de encima, por la presión periodística o si hay personas con cargos más altos para que esta causa se cierre”, añadió.

Finalmente, Caillava dejó entrever la posibilidad de un complot: “Oh, casualidad, somos las personas que coincide todo para que nos puedan inculpar. Lo tomo de esa manera, hay algo preparado, de gente muy importante. Quieren que la causa se termine ya”.

El caso que conmovió a Corrientes

La desaparición de Loan Danilo Peña ocurrió el 13 de junio de 2024, cuando el niño salió a buscar naranjas junto a su tío, su primo y otras personas en el paraje El Algarrobal. Desde entonces, y a pesar de los múltiples operativos de búsqueda y rastrillajes, no se ha logrado determinar su paradero.

El caso generó un impacto profundo en la opinión pública y derivó en diversas teorías, desde una desaparición accidental hasta la posibilidad de trata o secuestro por redes de narcotráfico. La presión mediática y social llevó a que la Justicia acelerara diversas líneas de investigación, aunque no todas prosperaron.

La Justicia descarta una hipótesis clave

En un reciente fallo, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer, desestimó una de las teorías más resonantes en torno a la desaparición del menor: la posible conexión con el narcotráfico. Según explicó en su resolución, “no se comprobó ilícito penal alguno” relacionado con el tráfico de drogas y no existe evidencia sólida que vincule a los detenidos con organizaciones narcocriminales.

De esta forma, la investigación queda, al menos temporalmente, sin una de sus hipótesis más controversiales, lo que ha despertado nuevas dudas y ha reavivado la preocupación por el avance del caso.

Testimonios que se contradicen

La declaración de Victoria Caillava no solo sacude las hipótesis existentes, sino que también profundiza el clima de desconfianza en torno a los protagonistas del caso. Mientras Laudelina Peña había señalado inicialmente que su sobrino había desaparecido de forma accidental, con el tiempo surgieron inconsistencias en su relato. La versión que habría dado a entender que Loan se había extraviado durante una caminata generó sospechas, especialmente cuando algunos testigos comenzaron a relatar que Laudelina pudo haber ocultado información crucial.

La aparición de Caillava, con su declaración que pone en duda la capacidad de Laudelina para sostener su versión por sí sola, agrega una capa más de misterio a un caso ya enredado. “Es algo que le dijeron que diga”, remarcó Caillava, sugiriendo que la tía del niño habría sido influenciada por terceros.

¿Un complot para cerrar el caso?

Las palabras de Caillava apuntan a que existiría una presión externa para cerrar rápidamente la investigación. Aunque no precisó nombres, dejó entrever que habría personas “de cargos más altos” interesadas en que el expediente se archive. Esto ha encendido alarmas entre los seguidores del caso, que ahora especulan sobre posibles encubrimientos o intereses ocultos que estarían frenando el esclarecimiento del hecho.

Los familiares, entre la desesperación y el silencio

La familia de Loan, devastada por su desaparición, ha oscilado entre pedidos públicos de justicia y un marcado silencio en momentos clave. Si bien algunos familiares han participado de marchas y conferencias de prensa, otros han preferido mantenerse al margen. La figura de Laudelina Peña es particularmente controversial, ya que ha cambiado su versión en más de una oportunidad y, según Caillava, podría haber sido presionada para hacerlo.

Por su parte, la madre del menor, Yesica Peña, ha reclamado en reiteradas oportunidades que se investigue a fondo el caso y ha expresado su frustración ante la falta de avances concretos. “Necesitamos que la Justicia nos diga dónde está mi hijo”, declaró recientemente a medios locales.

Un caso que mantiene en vilo a Corrientes y al país

La desaparición de Loan Peña se ha convertido en uno de los casos más mediáticos de los últimos años en Argentina. La mezcla de misterio, teorías cruzadas y falta de resultados concretos ha mantenido en vilo no solo a la provincia de Corrientes, sino a todo el país. Los operativos de búsqueda han movilizado a fuerzas de seguridad, perros rastreadores y drones, pero sin resultados concluyentes.

El reciente testimonio de Victoria Caillava abre un nuevo capítulo en esta historia y renueva la presión sobre la Justicia para que avance en la investigación y se esclarezcan las circunstancias que rodearon la desaparición del menor.

Se habló de