ROSARIO NARCO

Los Monos: la millonaria extorsión de la "narcobanda" al dueño de una red de loterías

Desde el penal de Marcos Paz, el jefe de "Los Monos" organizaba la extorsión contra un empresario. Cómo se ejecutaba la operación desde la cárcel y qué rol cumplía una misteriosa mujer que "cambió de bando".
Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Los Monos: la millonaria extorsión de la narcobanda al dueño de una red de loterías

El jefe de la banda, Ariel “Guille” Cantero, sumó en las últimas horas una nueva imputación judicial por dos tentativas de extorsión al dueño de locales de agencias de lotería, a quien junto a otras ocho personas intimidaron telefónicamente y le incendiaron comercios para que pagara un millón y medio de dólares.

Cantero fue el cerebro de estos actos intimidatorios al dueño de las agencias de juego legal “El Califa”. El brazo ejecutor estuvo a cargo de varios de sus lugartenientes.

“Las extorsiones se desarrollaron en dos secuencias diferenciadas y separadas en el tiempo, la primera en 2021 y 2022; y la segunda en 2023”, revelaron a A24.com fuentes de la investigación.

viejo cantero.jpg

Cantero cumple ocho condenas en la prisión federal de Marcos Paz. Sin embargo, se comunicaba desde el teléfono fijo de la cárcel con Daiana Micaela Leguizamón, una mujer condenada por comercio de estupefacientes que cumplía prisión domiciliaria en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Los fiscales creen que la mujer oficiaba de “nexo” con otros miembros de la organización, que llevaron a cabo los intentos de extorsión.

Entre los acusados se encuentran una mujer llamada Mariana Ortigala y su pareja, identificada como Rodolfo Sebastián Felipe.

Ortigala fue una testigo clave en el juicio oral que terminó en la condena a prisión perpetua del capo narco rosarino Esteban Alvarado, de quien fue amiga de su esposa hasta que se distanció.

Mariana Ortigala.avif

Para los fiscales, la mujer no se alejó del mundo de la criminalidad sino que “cambió de bando” para operar con “Los Monos”, enemigos de Alvarado.

Su pareja, Felipe, se presentó en marzo de 2021 en un gimnasio al que concurría el dueño de las agencias de lotería y lo amenazó para que pagara por protección, de acuerdo con lo expuesto en juicio.

A los pocos meses, en febrero de 2022, una mujer también imputada e identificada como Lorena Córdoba, se presentó en dos locales y exigió hablar con el dueño. Luego, a partir de julio de 2022 los negocios sufrieron una seguidilla de hechos violentos, como incendios de los frentes de las agencias, disparos a la fachada de su vivienda y el tiroteo a una empleada.

Tras exponer las evidencias reunidas en la investigación, los fiscales solicitaron la prisión preventiva los 9 imputados, mientras que la jueza de la audiencia, María Trinidad Chiabrera, la dictó para 8 acusados y le otorgó la libertad bajo reglas de conducta al restante, informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Se habló de
s