En medio de la movilización en apoyo a los jubilados que se dio el miércoles a la tarde en las inmediaciones del Congreso, un periodista de Todo Noticias fue agredido por la espalda mientras cubría la manifestación.
El periodista Martín González recibió una agresión desde atrás mientras transmitía en vivo. La policía detuvo a David Olivera, de 44 años.
En medio de la movilización en apoyo a los jubilados que se dio el miércoles a la tarde en las inmediaciones del Congreso, un periodista de Todo Noticias fue agredido por la espalda mientras cubría la manifestación.
Siendo las 20.38, el periodista Martín González cubría la marcha en el Congreso cuando, desde atrás y con la mano abierta, un hombre lo golpeó. Las imágenes se vieron en la transmisión en vivo del canal TN, donde trabaja el cronista.
González no estaba al aire en el momento en que un manifestante vestido con remera negra, una bandera argentina y una mochila colgando en su espalda se acercó y lo golpeó arteramente, mientras que hablaba con otra persona, desde la espalda.
Luego de golpear a González, el agresor arengó desde unos metros de distancia, entre reproches de otras personas que repudiaban su actitud. Luego retrocedió y se perdió en sentido este, por la Avenida Rivadavia. Sin embargo, a las pocas horas fue detenido.
El agresor fue identificado como David Gabriel Olivera, oriundo de La Matanza. El procedimiento de detención fue llevado a cabo por la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, con apoyo del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).
Tras interceptarlo en la Avenida de Mayo y Santiago del Estero, los efectivos secuestraron una bandera argentina que Olivera tenía en su poder y que coincidía con la que portaba en las imágenes del ataque.
La detención se produjo a las 21:10, luego de que el personal policial analizara las grabaciones de seguridad para rastrear al sospechoso. Según un informe oficial, el operativo fue supervisado por el comisario José María Bramati.
“Personal de esta División realizó la detención del masculino antes mencionado, quien momentos antes había agredido físicamente al periodista del canal televisivo TN”, señala el informe-
Tras el arresto, Olivera fue trasladado a una dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia. No se han brindado detalles sobre la causa judicial ni las posibles imputaciones.
Las autoridades indicaron que se ampliará la información a medida que avance la investigación.
David Gabriel Olivera podría enfrentar diferentes cargos penales según el Código Penal argentino. Uno de los posibles delitos que se le podrían imputar es el de lesiones, contemplado en el artículo 89 del Código Penal, que establece penas de seis meses a tres años de prisión para quienes causen daño a la salud o al cuerpo de otra persona.
Además, en caso de que Olivera haya resistido a la detención o haya ejercido violencia contra los agentes de seguridad, podría ser acusado de atentado o resistencia a la autoridad, delitos tipificados en el artículo 237 del Código Penal. Este artículo contempla penas de un mes a un año de prisión para quienes utilicen fuerza o intimidación contra un funcionario público en ejercicio de sus funciones.
Las autoridades aún no han confirmado qué calificación legal tendrá el hecho ni si se le imputarán ambos delitos.