¿Por qué está condenada Nahir Galarza?
El asesinato de Pastorizzo fue cometido el viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto.
En un primer momento, Nahir Galarza dijo que había visto a su exnovio la noche anterior al hecho, aunque en una segunda declaración reconoció que lo había matado de manera "accidental".
nahir galarza.webp
Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo (Foto: archivo).
El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó a prisión perpetua por considerar que había quedado "destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria”.
En enero de este año, Nahir Galarza le dijo a su entonces abogada que quien cometió el crimen de Fernando Pastorizzo había su padre y no ella.
Nahir Galarza: repercusiones del caso
El caso se convirtió en el más emblemático de criminalidad joven de toda la región. Se escribieron dos libros del crimen: "El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático" de Jorge Zonzini; y "Nahir, la Historia Desconocida", de Mauro Szeta y Mauro Fulco.
Además, se desarrollaron tres proyectos para televisión, plataformas y cine. "El Caso Nahir" es la serie documental de dos capítulos que la productora Kapow finalizó para Telefe y Paramount y, a su vez, la productora Zeppelin Studios finalizó el rodaje del largometraje "Nahir: Maldita Noche" para cines y la plataforma Amazon Prime.