Las familias de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez identificaron los tres cuerpos que fueron encontrados enterrados en una casa de Florencio Varela.
La familia reconoció a las tres jóvenes que habían sido vistas por última vez el viernes por la noche en La Matanza. Hay cuatro detenidos.
Las familias de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez identificaron los tres cuerpos que fueron encontrados enterrados en una casa de Florencio Varela.
Los familiares de las tres chicas reconocieron los cuerpos en la DDI de La Matanza, a través de una serie de imágenes que les mostraron los investigadores.
Ahora, la policía busca intensamente a un peruano líder de una organización delictiva que trafica drogas en el barrio 1-11-14 y en otros lugares de Flores, zona en la que las tres jóvenes asesinadas, según la denuncia de sus familiares, ejercían habitualmente la prostitución.
Las primeras pericias en el lugar indican que los homicidios se habrían producido el mismo viernes, día de las desapariciones.
Respecto a la investigación, hasta el momento hay cuatro detenidos que estarían vinculadas al líder narco, las que tendrían domicilio alternativamente entre el bajo Flores y el sur del Conurbano.
La noticia fue transmitida a la familia por los investigadores, y fue Alberto, el abuelo de Brenda, quien habló con A24 en medio del dolor para agradecer el acompañamiento de la prensa y reclamar justicia.
“Imagínense, estuvieron al lado nuestro desde el primer momento. Lo menos que podía venir a hacer acá es agradecerles a todos, a todos, a todos los que estuvieron. Pasó el desenlace que no queríamos, pero también nos íbamos a preocupar si no las veíamos más. Que se las hubieran llevado a algún lugar, como lo que pasó con Loan, que no aparece. Pero bueno, lo que nos tocó vivir a nuestra familia”, dijo entre lágrimas.
Alberto fue contundente al cuestionar el accionar de la Justicia y la demora en las medidas clave para dar con las jóvenes. “Vos no podés pedir el día de ayer un barrido de celulares. Cuando hicieron el barrido celular no encontraron el lugar. Estamos todos locos. ¿Por qué no lo hicieron antes? Ellos son la justicia, ellos saben dónde tienen que ir. Yo soy plomero y sé dónde tengo que arreglar una cañería, ellos tienen que saber cómo buscar”, expresó con indignación.
El hombre remarcó que, a pesar de que hay cuatro detenidos, la familia no piensa quedarse de brazos cruzados y seguirá de cerca la investigación. “Vamos a luchar para que se sepa quiénes fueron. No lo vamos a averiguar nosotros, pero como familia se los puedo asegurar: vamos a seguir investigando, somos muy unidos”, advirtió.
También apuntó contra la responsabilidad del Estado en el avance del narcotráfico y su posible vínculo con el caso. “Van a agarrar al que vende 100 gramos de droga, pero a los que la entran no lo van a hacer. No hay custodia de frontera, no hay nada. Les dan cosas a los chicos y los arruinan. Ahora nos pasó a nosotros, pero esto puede seguir pasando si nadie hace nada”, reflexionó.
Durante la entrevista, Alberto hizo referencia al sufrimiento que atraviesan sus seres queridos, especialmente su esposa, y cómo intentan contenerse mutuamente para no derrumbarse. “Sacaron dos cositas hermosas de nuestra vida. ¿Ustedes saben lo que pueden haber sufrido esas chiquitas? El dolor que habrán sentido en sus cuerpos”, dijo visiblemente conmovido.
El abuelo de Brenda también habló del pequeño hijo de la joven, que quedó al cuidado de sus abuelos paternos. “El nene está con ellos, pero lo único que dice cuando llega la noche es ‘mamá, mamá, mamá’. ¿A vos te parece que tengamos que llegar a esto?”, lamentó.
Vecinos del barrio coincidieron en que el lugar donde se realizaron los allanamientos estaba habitado desde hacía poco más de un año por una pareja que mantenía la casa en condiciones, pero que no generaba conflictos. La zona sigue conmocionada y conmovida por el triple crimen, y muchos temen que puedan aparecer otros casos similares en los alrededores.
Alberto cerró su testimonio con un pedido colectivo: que el caso marque un antes y un después. “Quisiera que alguien nos escuche. No voy a culpar a las chicas por lo que pasó, nadie sabe por qué las mataron. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Necesitamos que haya un cambio de una vez por todas, que esto no pase nunca más”, reclamó.
Federico, primo de Brenda y Morena, habló con A24 en medio del dolor por la confirmación del hallazgo de los cuerpos y pidió justicia. “No te sabría decir, la verdad, a mí lo único que se me ocurre pedir es justicia, que toda esta gente que está atrás de todo esto no siga avanzando. No lo digo solamente por este caso, sino para que no pase nunca más. Hoy nos toca a nosotros, mañana le puede pasar a cualquiera”, expresó con la voz quebrada.
El joven aseguró que la familia estuvo involucrada desde el primer momento en la búsqueda y en la difusión de información: “Nosotros estamos desde el primer momento, sin secretos, contando todo lo que sabemos de Brenda y de Morena”. Además, pidió un cambio profundo en la sociedad y en las autoridades para que casos como este no se repitan: “Necesitamos que haya un cambio de una vez por todas, que haya un punto de quiebre acá por lo menos”.
Por último, Federico recordó el vínculo cercano que tenía con las víctimas: “Yo las conozco de chiquita, me crié con ellas, crecimos juntos. Siempre con la mejor buena onda. No lo puedo creer”.