La Plata

Se hicieron pasar por seguridad, robaron relojes Rolex y escaparon por un río

Tres hombres se vistieron con uniforme de seguridad privada, ingresaron por un alambrado perimetral y se llevaron relojes de alta gama de una caja fuerte.
Se hicieron pasar por seguridad

Se hicieron pasar por seguridad, robaron relojes Rolex y escaparon por un río. (Foto: archivo)

Tres delincuentes armados se disfrazaron de vigiladores y asaltaron este miércoles un depósito en la zona franca del municipio bonaerense de Ensenada. En tanto, tras maniatar a los que operarios del lugar, robaron varios relojes de la marca suiza Rolex y escaparon, según informaron fuentes policiales.

El hecho tuvo lugar esta mañana, alrededor de las 8.20 horas, en el depósito de la empresa Logística Integral de Cargas S.A. (Licsa), la zona franca de dicho municipio vecino a La Plata.

De acuerdo a lo que informaron las fuentes, tres hombres ingresaron al predio vestidos con el uniforme que utilizan los empleados de seguridad del lugar y se dirigieron a pie hasta el depósito de relojes de alta gama. Acto seguido, los delincuentes amenazaron con armas a los tres operarios que trabajaban en el depósito y los maniataron.

Proyecto nuevo - 2023-09-20T213918.216.png
Se hicieron pasar por seguridad, robaron relojes Rolex y escaparon por un río. (Foto: archivo)

Se hicieron pasar por seguridad, robaron relojes Rolex y escaparon por un río. (Foto: archivo)

¿Qué robaron los delincuentes?

Las fuentes indicaron que los delincuentes se llevaron una cantidad no precisada de relojes Rolex. Luego, se retiraron del depósito por una ventana y escaparon a bordo del vehículo de la encargada del mismo, el cual abandonaron cerca del alambrado perimetral de Astillero Santiago, lindante con la zona franca.

Tras detectar el robo, los directivos del lugar ordenaron a todo el personal de la zona franca cerrar las entradas y salidas del predio e hicieron un perímetro de seguridad. Además, personal policial y de la Prefectura Naval Argentina (PNA) realizaron un operativo en el predio de 240 hectáreas a orillas del Canal Santiago.

La causa quedó en manos de la fiscal Ana María Medina, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de La Plata.

Se habló de
s