pequeno-j-fue-detenido-en-peru-foto-ministerio-de-seguridad-de-la-provincia-de-buenos-aires-B5CV757MRZAR7CV3RYJIV3G6WE (2)
"Pequeño J" fue detenido en Perú. (Foto: Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires)
El padre, Janhzen Valverde, fue asesinado en una venganza entre bandas rivales. “Eran grupos dedicados a delitos patrimoniales, como robos y extorsiones, aunque no ligados al narcotráfico”, aclaró Santos Villalta.
Cómo atraparon a “Pequeño J” y a Matías Ozorio
El 30 de septiembre, la PNP capturó en Perú a “Pequeño J” y a su presunto lugarteniente, Matías Ozorio, con pocas horas de diferencia.
- Ozorio fue arrestado en la mañana, en el norte de Lima, sin dinero ni teléfono y según dijo, llevaba dos días durmiendo en la calle.
- Los investigadores sabían que ambos planeaban reunirse en Lima para viajar a Trujillo.
La detención de “Pequeño J” fue posible gracias a un seguimiento coordinado entre la Policía bonaerense e Interpol, que compartieron imágenes, la notificación roja y el número de teléfono que usaba el sospechoso. Ese celular, intervenido en Argentina, permitió ubicarlo en tiempo real.
“Detectamos su ruta desde el sur peruano hacia Lima. El único temor era que supiera que Ozorio ya había sido detenido en Perú”, explicó el general.
La caída en Pucusana
La policía interceptó a Valverde en Pucusana, al sur de Lima. El operativo tuvo un giro inesperado: un bloqueo de carreteras por una protesta de pescadores obligó al prófugo a cambiar de vehículo y subirse a un camión que transportaba pescado.
“Subimos al camión, cotejamos su identidad y admitió ser Tony Valverde. Solo tenía algunas monedas y un celular”, relató Santos Villalta.
El detenido negó los cargos, pero quedó a disposición de la Justicia peruana mientras se concreta la extradición a la Argentina, donde es investigado por el homicidio de las tres jóvenes.