Investigación

Triple Crimen Narco: qué dijo el general que detuvo a "Pequeño J" en Perú

El general Nilton Santos Villalta reiteró que el presunto autor intelectual de los asesinatos de Florencio Varela no cuenta con antecedentes penales en el territorio peruano.

Qué dijo el general que detuvo a Pequeño J en Perú. 

Qué dijo el general que detuvo a "Pequeño J" en Perú. 

Mientras avanza el pedido de extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, se conocen nuevos detalles sobre su detención en Perú y sus lazos con el mundo delictivo.

El operativo fue encabezado por el general Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la División Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP). En diálogo con TN, el jefe policial confirmó que “Pequeño J” no tenía antecedentes ni registros migratorios en ese país, lo que indica que ingresaba y se movía por pasos no autorizados.

“Ha crecido en un ambiente siempre vinculado al delito, a cualquier comisión de algún acto criminal”, reveló Santos Villalta, quien además contó que el padre de Valverde, asesinado en 2018, integraba la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, dedicada a robos y extorsiones en La Libertad.

Los vínculos familiares con el crimen

El general peruano precisó que dos tíos de “Pequeño J”, Mario y Luis, también dejaron Perú en agosto con destino a Argentina. Solo uno regresó; del otro se perdió el rastro.

pequeno-j-fue-detenido-en-peru-foto-ministerio-de-seguridad-de-la-provincia-de-buenos-aires-B5CV757MRZAR7CV3RYJIV3G6WE (2)
"Pequeño J" fue detenido en Perú. (Foto: Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires)

"Pequeño J" fue detenido en Perú. (Foto: Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires)

El padre, Janhzen Valverde, fue asesinado en una venganza entre bandas rivales. “Eran grupos dedicados a delitos patrimoniales, como robos y extorsiones, aunque no ligados al narcotráfico”, aclaró Santos Villalta.

Cómo atraparon a “Pequeño J” y a Matías Ozorio

El 30 de septiembre, la PNP capturó en Perú a “Pequeño J” y a su presunto lugarteniente, Matías Ozorio, con pocas horas de diferencia.

  • Ozorio fue arrestado en la mañana, en el norte de Lima, sin dinero ni teléfono y según dijo, llevaba dos días durmiendo en la calle.
  • Los investigadores sabían que ambos planeaban reunirse en Lima para viajar a Trujillo.

La detención de “Pequeño J” fue posible gracias a un seguimiento coordinado entre la Policía bonaerense e Interpol, que compartieron imágenes, la notificación roja y el número de teléfono que usaba el sospechoso. Ese celular, intervenido en Argentina, permitió ubicarlo en tiempo real.

Detectamos su ruta desde el sur peruano hacia Lima. El único temor era que supiera que Ozorio ya había sido detenido en Perú”, explicó el general.

La caída en Pucusana

La policía interceptó a Valverde en Pucusana, al sur de Lima. El operativo tuvo un giro inesperado: un bloqueo de carreteras por una protesta de pescadores obligó al prófugo a cambiar de vehículo y subirse a un camión que transportaba pescado.

Subimos al camión, cotejamos su identidad y admitió ser Tony Valverde. Solo tenía algunas monedas y un celular”, relató Santos Villalta.

El detenido negó los cargos, pero quedó a disposición de la Justicia peruana mientras se concreta la extradición a la Argentina, donde es investigado por el homicidio de las tres jóvenes.