Tras la investigación

Imputaron por homicidio culposo al conductor que atropelló y mató a un ciclista en Palermo

El fiscal Pablo Recchini solicitó elevar a juicio la causa contra Guillermo Ciro Galán, acusado de manejar a más del doble de la velocidad permitida y abandonar a la víctima, que murió tras el impacto.

El dueño de la camioneta que atropelló al ciclista en Palermo fue detendio en julio de este año. 

El dueño de la camioneta que atropelló al ciclista en Palermo fue detendio en julio de este año. 

La investigación por la muerte de un ciclista atropellado en Palermo en julio pasado avanza hacia una instancia decisiva. El fiscal Pablo Recchini pidió que el conductor Guillermo Ciro Galán sea juzgado por homicidio culposo agravado, tras comprobarse que circulaba a 88,9 km/h en una zona donde el límite máximo es de 40 km/h y que, después del impacto, se fugó sin auxiliar a la víctima.

El hecho ocurrió en la madrugada del 3 de julio, cuando Manuel Pescador Martínez, de 69 años, circulaba en bicicleta por avenida Las Heras. En ese momento, la camioneta Toyota SW4 conducida por Galán venía por calle Ugarteche y, al cruzar la intersección, lo embistió.

Según las imágenes de las cámaras de seguridad, el ciclista habría cruzado con el semáforo en rojo, pero el conductor iba a más del doble de la velocidad permitida y luego abandonó la escena dejando al hombre herido sobre la calzada.

Los peritajes realizados por la División Ingeniería Vial de la Policía de la Ciudad establecieron que la velocidad media de la camioneta era de 88,9 km/h y que en el momento previo al frenado fue aún mayor. El Cuerpo Médico Forense determinó que la causa de muerte de Pescador Martínez fue “politraumatismos con hemorragia interna y externa”.

22vufhjlijfkfeoogoaxrw7ccyavif
La policía forense trabajó en Ugarteche y Avenida Las Heras el día del hecho.

La policía forense trabajó en Ugarteche y Avenida Las Heras el día del hecho.

Horas después del siniestro, la Policía localizó la camioneta con daños visibles en la esquina de Julián Álvarez y Juncal. Pasado el mediodía, Galán fue detenido cuando salía de su domicilio en calle Beruti.

La declaración del imputado

Durante la indagatoria, Galán aseguró que “seguía el tránsito con los semáforos en verde” y que el hecho fue “tan repentino” que no pudo advertir la presencia del ciclista. Dijo que el hombre “salió de la oscuridad de manera imprudente y a gran velocidad” y que, tras el choque, quedó “en shock”, por lo que estacionó el vehículo cerca del lugar y se fue a su casa para hablar con su familia.

El fiscal Recchini no dio crédito a esta versión: “El descargo del imputado no puede prosperar: aún con visibilidad reducida, la velocidad alcanzada (más del doble de la permitida) impidió cualquier reacción posible para evitar el impacto”.

Procesamiento confirmado y embargo millonario

El 14 de julio, la jueza Alejandra Mercedes Alliaud procesó a Galán sin prisión preventiva y dispuso un embargo sobre sus bienes por 13 millones de pesos. La defensa apeló argumentando que el ciclista cruzó con luz roja, que el conductor no escapó sino que estaba en estado de shock y que el embargo era desproporcionado.

Captura
Así quedó la camioneta. 

Así quedó la camioneta.

Sin embargo, el 19 de septiembre, los jueces Julio Marcelo Lucini e Ignacio Rodríguez Varela de la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirmaron el procesamiento y el embargo.

En su fallo, los camaristas remarcaron que, aunque la víctima pudo haber cruzado con el semáforo en rojo, “fue el exceso de velocidad lo que impidió ver al ciclista con suficiente distancia y tiempo para frenar o esquivarlo”.

Próximos pasos

Con el pedido de elevación a juicio, el caso se encamina a un debate oral donde Galán enfrentará cargos por homicidio culposo agravado, al considerarse que condujo de forma imprudente y abandonó a la víctima tras el siniestro.

El caso volvió a poner en el centro del debate la velocidad excesiva y el respeto a las normas de tránsito en zonas urbanas, especialmente para la seguridad de ciclistas y peatones.

Se habló de