Investigación

Triple crimen narco: ubicaron a los implicados en la escena y confirmaron la transmisión en vivo de los asesinatos

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó las novedades del caso. La principal hipótesis apunta a una organización narco de origen peruano y a un móvil vinculado al robo de cocaína.

Ubicaron a los implicados en la escena y confirmaron la transmisión en vivo de los asesinatos. 

Ubicaron a los implicados en la escena y confirmaron la transmisión en vivo de los asesinatos. 

A tres semanas del triple crimen de Florencio Varela, el caso que sacudió a la Argentina dio un giro impactante. La investigación judicial logró ubicar a los nueve implicados en la escena del crimen, gracias al análisis de cámaras de seguridad, registros telefónicos y testimonios. Entre ellos hay tres prófugos con pedido de captura internacional, sospechados de formar parte de una red de narcotráfico con ramificaciones en Perú.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó los nuevos avances en diálogo con Lorena Maciel en su programa Futuro Imperfecto. Allí detalló que los fugitivos, identificados como “el Loco David” (o “el Tarta”), Alex —pareja de una de las víctimas, Florencia— y Manuel Valverde Rodríguez, tío de “Pequeño J”, aparecen en imágenes en el lugar donde las tres jóvenes fueron asesinadas.

Se los ubica en la escena del crimen. Este es un dato muy importante porque le da una solvencia de evidencia a la causa, fundamental para avanzar con las condenas”, sostuvo Alonso.

La reconstrucción del caso, realizada en conjunto con la Policía de la Ciudad, permitió seguir el recorrido de dos vehículos —una Ford y una Chevrolet Tracker blanca— antes y después del homicidio. Las cámaras de seguridad y las antenas de telefonía celular fueron claves: los teléfonos de las víctimas se apagaron en Barracas, justo cuando los autos ingresaban al barrio 21-24.

Los investigadores creen que los implicados actuaron de manera coordinada y que el triple asesinato fue una represalia dentro de una organización narco que opera entre Buenos Aires y Perú.

javier alonso.jpg
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó las novedades del caso.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó las novedades del caso.

Prófugos con vínculos internacionales

La trama tiene además un fuerte componente internacional. Los prófugos Alex y Valverde tendrían antecedentes por narcotráfico en Perú y se sospecha que se esconden allí.

Alex tiene un pedido de captura internacional desde 2012. Estuvo preso en Argentina y quedó libre durante la pandemia. En Perú tenía cargos importantes y una familia que todavía reside allí”, explicó Alonso.

Según la investigación, esta banda estaría integrada por exmiembros de Sendero Luminoso, reconvertidos al narcotráfico. Operan con una estructura jerárquica y militarizada, usando la Argentina como plataforma para enviar droga a Europa.

NF3YZTYKIBDWBEJI4G3TA7Y7CE
Los tres nuevos sospechosos. 

Los tres nuevos sospechosos.

El dato más escalofriante: un crimen transmitido en vivo

Uno de los hallazgos más estremecedores de la causa es la confirmación de una transmisión en vivo de los asesinatos, revelada por Celeste, una de las detenidas. Según su testimonio, el triple homicidio fue grabado y emitido por streaming, para que miembros de la organización en el exterior lo vieran en tiempo real.

Celeste también describió el funcionamiento interno de la red narco, su estructura de distribución de cocaína entre Florencio Varela y el Bajo Flores, y el rol de cada integrante. Según su declaración, “Pequeño J” manejaba unos 10 kilos de droga, mientras que Alex era un operador de mayor jerarquía que controlaba a varios distribuidores.

TPVHF4JIWREZPFGBVOXPEK4TGM (1)
Las imágenes de la reunión previa. 

Las imágenes de la reunión previa.

El móvil: un robo y una venganza brutal

De acuerdo con las versiones coincidentes de Celeste y Florencia, la pareja de Alex, el móvil del crimen habría sido el robo de un cargamento de cocaína. Las víctimas habrían sido castigadas por filtrar información a una banda rival, en una represalia salvaje que terminó con sus vidas.

Estamos ante una organización con raíces antiguas, compuesta por exintegrantes de Sendero Luminoso que mutaron al narcotráfico”, explicó Alonso. “Tienen una estructura vertical, con jerarquías y una lógica militar”, agregó el ministro de seguridad bonaerense.

El ministro cerró con una advertencia contundente: “Tenemos fronteras que son un colador. Este crimen muestra hasta dónde puede llegar una estructura criminal cuando el Estado no actúa con firmeza”.