CONGRESO

Abel Furlán pidió en el Senado discutir un modelo que priorice el trabajo argentino: "Los trabajadores no somos el problema".

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planteó que el país atraviesa “una crisis política más que económica” y advirtió que “no hay ninguna posibilidad de que existan fábricas abiertas sin trabajadores”

Abel Furlán pidió en el Senado discutir un modelo que priorice el trabajo argentino: Los trabajadores no somos el problema.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, expuso su análisis sobre la situación del sector y sus trabajadores ante la Comisión de Industria y Comercio del Senado de la Nación, donde reclamó abrir un debate profundo sobre el modelo de país y la necesidad de una política industrial que defienda la producción nacional y el empleo.

Durante su intervención, Abel Furlán planteó que el país atraviesa “una crisis política más que económica” y advirtió que “no hay ninguna posibilidad de que existan fábricas abiertas sin trabajadores”. Rechazó que la competitividad de la industria se busque “quitando derechos laborales” y reclamó “poner el foco en los verdaderos problemas estructurales: el costo de los insumos difundidos, la concentración económica y la falta de una política que priorice al trabajo y no al sistema financiero”.

Propuso que antes de reducir derechos laborales, “se den discusiones más profundas” sobre los costos de los insumos industriales “para que toda nuestra cadena de valor sea más competitiva”. Afirmó que “los trabajadores no somos el problema” y convocó al Senado a “animarse a discutir en serio un modelo de desarrollo que garantice trabajo digno, industria nacional y una Argentina con futuro”, recordando que “los países que lograron resolver los problemas de su sociedad fueron los que se industrializaron y apostaron por el trabajo como eje de su desarrollo”.

La jornada reunió a representantes sindicales y empresarios del sector metalúrgico bajo el eje “La industria metalúrgica en tiempos de crisis. Retos para una mayor competitividad”. En representación del sector empresario participaron Luciana Mengo (CAFMA), Elio del Re (ADIMRA), y los dirigentes José Tamborenea, Jorge Scian y Mariano Güizzo, titulares de las comisiones de Política Industrial, Energía y Minería de ADIMRA.

El encuentro fue presidido por el senador Marcelo Lewandowski, titular de la Comisión de Industria y Comercio del Senado, y contó con la presencia de los senadores Wado de Pedro, Pablo Blanco, Alfredo de Angeli, Oscar Parrilli, María Eugenia Duré, Flavio Fama, Mariano Recalde, Cristina López, Víctor Zimmermann, María Teresa González y Fernando Salino, junto a los referentes del sector empresario y sindical.