El desfile del 9 de julio de 2024 se había realizado sobre un tramo de la Avenida Del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, con más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, y unos 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.
El del año pasado implicó un costo de más de 720 millones de pesos (720.000 dólares al tipo de cambio oficial de aquel momento) y, si se actualiza por inflación, su realización de este año demandaría casi 1.000 millones de pesos.
javier milei victoria villarruel armas.avif
El año pasado, Milei se había mostrado en el desfile militar junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien ahora la relación está políticamente cortada por internas en el Gobierno.
Según confirmaron fuentes oficiales a A24.com, el acto central de la semana próxima se limitará al izamiento de la bandera nacional y un breve mensaje presidencial en la Casa de Tucumán. Para el evento, se espera que asistan algunos gobernadores que mantienen canales de diálogo con el Gobierno, aunque la presencia de varios todavía es incierta.
Ajuste en las provincias: el mensaje de Milei para este 9 de julio
Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores
Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. (Foto: captura)
La ceremonia se desarrollará a un año exacto de la firma del llamado Pacto de Mayo, que Milei había promovido como un gran acuerdo refundacional del país a partir del objetivo de elaborar leyes con las reformas laboral, previsional y tributaria entre los 10 puntos del documento.
En ese sentido, recién ahora el Gobierno convocó a la mesa política del Consejo de Mayo, integrado por el Ejecutivo, representantes de gobernadores, diputados, senadores, gremios y cámaras empresarias. Todos ellos se reunirán una vez al mes para empezar a debatir las reformas.
La tensión de la Casa Rosada con los gobernadores por la coparticipación
La mayoría de los mandatarios provinciales no logró consensuar con la Casa Rosada una agenda legislativa común, en medio de tensiones por los recortes de transferencias y la puja por fondos que todavía siguen sin destrabarse.
Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores
Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. (Foto: X)
En paralelo, la Casa Rosada evalúa utilizar el 9 de julio como una oportunidad para enviar un mensaje político sobre la disciplina fiscal y la necesidad de un nuevo “contrato moral” entre la Nación y las provincias, según repiten en el círculo más cercano a Milei.
Aunque las imágenes del aniversario mostrarán una postal más austera, el Gobierno buscará exponerlo como un gesto de coherencia con su prédica contra “la casta” y los privilegios del poder.
De esta manera, Milei volverá a la provincia en la que hace un año prometía inaugurar una etapa histórica de consenso político y reformas estructurales. Esta vez, con un acto sin desfile, sin pompa y con la incógnita de cuántos mandatarios provinciales se sumarán a la foto.