El presidente Alberto Fernández adelantó la posibilidad de postularse a una reelección para 2023. El mandatario se refirió a las PASO presidenciales de la próxima elección y aseguró que "todos vamos a tener la posibilidad de ser candidatos".
El presidente Alberto Fernández adelantó la posibilidad de postularse a una reelección para 2023. El mandatario se refirió a las PASO presidenciales de la próxima elección y aseguró que "todos vamos a tener la posibilidad de ser candidatos".
En ese sentido, el Jefe de Estado declaró que la posibilidad de presentarse como candidato están en la mesa para el oficialismo. "Si las condiciones están dadas, sí. Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando", afirmó en una entrevista con Perfil.
Fernández hizo referencia al 20 aniversario del kirchnerismo que se dará el mismo año. "De esos 20 años habremos gobernado 16. No entender que eso genera desgaste a cualquier fuerza política es un error", analizó en referencia a las figuras ya establecidas del oficialismo.
"Si quiero ser presidente, que me elija la gente en una elección primaria y el que quiera competir conmigo, bienvenido sea. Y por favor, movilicemos a toda la fuerza política nuestra para que esa renovación ocurra", afirmó.
Luego de que el proyecto de ley para el Presupuesto 2022 fuera rechazado en Diputados, el presidente Alberto Fernández se mostró crítico de la postura de la oposición. El mandatario aseguró que la razón detrás de su negativa es "una gran excusa" y que "objetivamente es un retroceso" en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, Fernández sostuvo que dicho problema tiene relación con "algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno". "A mí me parece muy grave", aseguró.
"En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa", argumentó.
Por otro lado, también se refirió a las negociaciones con el FMI para llegar a un acuerdo e hizo alusión a su última conversación con la titular de la entidad, Kristalina Georgieva. Ambos mantuvieron una charla luego de que se conociera el veredicto en el Congreso y aseguró que ella "se vio sorprendida".
Por último, Alberto Fernández detalló que se usará el Presupuesto del 2021 para adecuar "lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse".
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto el pasado viernes por 132 votos en contra ante 121 a favor. Entre los argumentos que esgrimió la oposición para rechazar la iniciativa se encontraban críticas hacia las proyecciones de inflación y del tipo de cambio, así como también la segmentación de tarifas y el financiamiento del mismo.
Ante esta situación, la opción más cercana sería un decreto firmado por el Presidente para extender el programa actualy realizar los ajustes necesarios.