https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1372890838339047431
"Tenemos que demostrarnos que en los temas importantes estamos unidos", dice. "Somos la Argentina. Un país unido en el que cada uno debe comprometerse con los demás y todos con cada uno", completa.
El mensaje en cadena nacional
Por otro lado, en lo que fue su primera cadena nacional, Alberto Fernández realizó un repaso por las acciones del Gobierno durante la pandemia y admitió que solamente arribaron "6% de las dosis de las vacunas" que contrató el país. Por otro lado, desaconsejó viajar al exterior y pidió "extremar los recaudos para que el Covid-19 no nos vuelva a aislar" .
"La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Algunos creyeron que las medidas que impulsaba eran exageradas. Pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas", comenzó el mandatario, para luego admitir: "La pandemia se ha hecho mucho más larga de lo que todos esperábamos"
Tras afirmar que conoce "muy bien las consecuencias económicas y sociales" del aislamiento, señaló que el motivo de la cadena nacional fue para que "conozcamos cuál es la situación, cuáles son las dificultades y cómo debemos abordarlas". En ese sentido, expresó que su mayor preocupación sigue "siendo la salud, salvar vidas y cuidar la recuperación económica" para que la "recuperación empiece a sentirse en la vida de la gente".