Energía

Argentina está buscando gas en Bolivia y Latinoamérica para asegurar el aprovisionamiento en el invierno

El Gobierno busca cumplir con su promesa de abastecimiento energético. ¿Qué postura tomó la petrolera estatal YPF?
Gasoductos en Argentina.

Gasoductos en Argentina.

El Gobierno prometió que no habría problemas de abastecimiento de gas para el invierno, y está en plena negociación para poder cumplir con su promesa. La idea es anunciar este fin de semana el acuerdo de abastecimiento energético. Las conversaciones llevadas adelante son con Bolivia, Brasil y Chile.

Embed

Además, según fuentes oficiales, el crecimiento de producción que se registró el año pasado continuaría con la misma inercia para este 2022. Por ende, no habrá problemas de aprovisionamiento.

En tanto, respecto al retraso en el precio del gasoil frente al resto de los precios de la economía explicaron que "el mayor consumo en el mercado interno y la brecha de precios con los países limítrofes ha generado una demanda extraordinaria, asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera".

En este contexto, YPF está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil.

YPF aumentará su producción de gasoil

La petrolera nacional YPF anticipó que sumará mayores volúmenes de gasoil a los registrados durante febrero y marzo, para contribuir a un mejor abastecimiento en todas las provincias y en los segmentos productivos.

gasoil camiones.jpg
El Gobierno asegura que hay abastecimiento asegurado para los distintos segmentos de la economía.

El Gobierno asegura que hay abastecimiento asegurado para los distintos segmentos de la economía.

En un comunicado que emitió la empresa detallaron acciones complementarias como el refuerzo de la cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones, el trabajo con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector que abarca a la actividad de la minería, la energía, y los transportes de carga y pasajeros.

En el mismo sentido, YPF aseguró que "el gasoil para la producción agropecuaria está garantizado a través de la red de YPF Agro con su producto Infinia diésel en todo el país".

"YPF sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente", concluye el documento.

Las acciones de la petrolera estatal se enmarcan en el desarrollo de un mercado del gasoil, que de acuerdo a fuentes del sector petrolero, presentó en el primer bimestre del año un crecimiento superior al 8% frente al mismo período de 2019 pre covid y se proyecta que el mismo se sostendrá en promedio durante el resto del primer semestre.

El principal factor de la demanda de gasoil es el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI), con un crecimiento proyectado para el corriente año de 3,1% frente 2019, que se refleja en una mayor actividad de sectores como el transporte, la minería, la producción de gas y petróleo y el consumo de usinas, entre otros, y a la vez un incremento de la movilidad que supera los valores de la pre pandemia en un 10%.

Se habló de