Congreso

Arrancó un debate clave en el Senado: aumento de las jubilaciones y retracción de las polémicas dietas

Desde las 11, los legisladores debaten la modificación en el haber jubilatorio con un plus de 8,1% y luego el sueldo de los senadores tras la polémica por los aumentos.

Debate en el Senado: este jueves se tratará el congelamiento de las dietas hasta diciembre y la suba de las jubilaciones

Debate en el Senado: este jueves se tratará el congelamiento de las dietas hasta diciembre y la suba de las jubilaciones

El Gobierno afronta otra jornada clave en el Congreso. Este jueves, desde las 11 horas, el Senado de la Nación trata en sesión especial el aumento de dietas que provocó una gran polémica y despertó el repudio del presidente Javier Milei y la modificación del haber jubilatorio.

La sesión comenzó con homenajes y cuestiones de privilegio antes de entrar en el tratamiento de los proyectos.

Con relación al primer tema, se espera que los legisladores den marcha atrás con la suba a 9 millones de pesos brutos de su sueldo y desacoplen sus salarios de las actualizaciones acordadas en paritarias por los representantes del personal legislativo.

Primer tema: la actualización de las jubilaciones por la inflación

Según el temario acordado en Labor Parlamentaria, el primer proyecto en discusión será la actualización de las jubilaciones, que incluirá una compensación extra del 8,1% para cubrir la diferencia entre la inflación de enero y el aumento otorgado por el Gobierno.

Este ajuste mensual se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente.

senado villarruel.png
El Senado denunciará a quienes hicieron destrozos frente al Congreso durante el debate de la Ley Bases. (Foto: archivo)

El Senado denunciará a quienes hicieron destrozos frente al Congreso durante el debate de la Ley Bases. (Foto: archivo)

El proyecto busca garantizar que el haber mínimo cubra la canasta básica del adulto mayor. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que la aplicación sea desde la promulgación de la ley, sin retroactividad, lo que ha generado divisiones entre los legisladores.

El radicalismo, en conjunto con el kirchnerismo y los bloques provinciales, apoyaría la iniciativa, lo que permitiría su sanción con una mayoría de dos tercios.

Congelamiento de las dietas hasta diciembre

Otro punto destacado de la sesión será el tratamiento del aumento de las dietas de los senadores. Actualmente, estas dietas están ligadas a las paritarias de los trabajadores parlamentarios, lo que resultaría en un incremento del 6,6%, llevando los sueldos a 9 millones de pesos brutos. Sin embargo, los jefes de los bloques acordaron desenganchar las dietas de las paritarias y congelarlas hasta diciembre.

El proyecto de José Mayans, presidente del interbloque de Unión por la Patria, también será discutido. Este busca establecer topes salariales para los cargos más altos de los tres poderes del Estado, incluyendo al presidente, vicepresidente, jueces de la Corte Suprema y legisladores, entre otros.

Según la propuesta, ningún salario podrá superar los 20 salarios mínimos, vitales y móviles, que a partir del 1 de septiembre será de $268.056,50. La sesión promete ser intensa, con debates que podrían tener un impacto significativo en la economía y en la estructura salarial del país.

Además, se debatirá la propuesta de Carolina Losada (UCR) que establece penas de prisión para quienes entreguen o reciban a menores de edad de manera ilegal, con o sin contraprestación.