La Facultad de Derecho repudió los hechos
La propia institución debió emitir un comunicado oficial para referirse a lo sucedido: “Repudiamos hechos de violencia. La intolerancia no es admisible en una universidad pública y plural. Una vez recibidas las denuncias correspondientes y con las actuaciones que de oficio se lleven adelante se aplicará el régimen disciplinario vigente”, comunicó la Facultad de Derecho.
En su declaración, las autoridades reafirmaron que el espíritu de la universidad se basa en la convivencia democrática y la pluralidad: “La universidad ha sido y es el espacio plural donde conviven las distintas disciplinas, enfoques ideológicos y la pluralidad de perspectivas que conviven en la comunidad académica. No puede admitirse la intolerancia”.
El enfrentamiento comenzó con pintadas en los carteles de la agrupación peronista. Lo que parecía una simple provocación derivó rápidamente en un intercambio de insultos, agresiones físicas, golpes y empujones entre los militantes.
La tensión escaló aún más cuando miembros de la JUP colgaron su bandera sobre el stand de la agrupación opuesta. El gesto fue leído como una provocación directa, y generó una nueva ola de recriminaciones.
Las agrupaciones se cruzaron en redes
Desde la cuenta oficial de Somos Libres, alineada con el oficialismo nacional, se expresó un duro comunicado en Instagram: “Mientras los militantes de La Libertad permanecieron firmes, los kirchneristas se escondieron detrás de la cobardía, atacando en manada como acostumbran. Los mismos que pregonan amor y justicia social terminaron mostrando lo de siempre: intolerancia, robo y patoterismo barato.”
Con ese mensaje, la agrupación dejó en claro su visión del conflicto, cargando con dureza contra sus adversarios y atribuyéndoles prácticas violentas.
RFTEZ4OUD5FQPBHQ22MVXO2DP4
Una de las pintadas en la mesa de JUP.
Por parte de la Juventud Universitaria Peronista, no hubo respuesta formal a través de redes hasta el momento, aunque integrantes de la agrupación señalaron en privado que hubo provocaciones previas y que el conflicto no fue iniciado por ellos.