Plan verano

Ayuno intermitente, cardio y pesas: el nutricionista de Lionel Messi reveló el secreto

El consejo inesperado del nutricionista de Lio Messi para llegar en forma al verano. Enterate.

Ayuno intermitente, cardio y pesas: el nutricionista de Lionel Messi reveló el secreto

Se acerca el verano y, como todos los años, empiezan las preguntas: ¿qué hay que hacer para llegar? Esta vez, la respuesta viene de alguien que sabe (y mucho): Ismael Galancho, el nutricionista que asesora a Lionel Messi y Enzo Fernández.

Lejos de fórmulas mágicas o dietas imposibles, Galancho fue claro y derrumbo los entrenamientos de muchos que pensaban hacerlo bien: “Entrenar una hora intensa no compensa un día entero sentado frente a la computadora o el sillón”, disparó.

En otras palabras: si te matás en el gimnasio, pero después no te movés en todo el día, no vas a ver grandes resultados.

Galancho no es cualquier nutricionista. Está diplomado en Educación Física, tiene másteres en nutrición y entrenamiento, un MBA en Sport Management y es autor de libros como Quema tu dieta y Ya no paso hambre. Además, da charlas en congresos internacionales y planifica entrenamientos y dietas para deportistas de elite.

Olvidate de las “cinco comidas obligatorias”. Según Galancho, la clave no está en cuántas veces comés, sino en qué y cuánto comés. Entonces, dijo que lo ideal: entre 2 y 4 comidas diarias, según tu estilo de vida. Comer de madrugada o a la medianoche afecta al metabolismo: el cuerpo procesa peor los azúcares y las grasas. Reducir a una sola comida puede dejarte sin vitaminas y minerales esenciales.

No tiene magia metabólica, advierte. Lo que pasa es que al achicar la ventana de tiempo, muchos comen menos calorías y por eso bajan de peso. El beneficio real: ayuda a entrar en déficit calórico.

Y, se refirió al verdadero mito de la actualidad: ¿Cario o fuerza? “El entrenamiento de fuerza es fundamental para la salud. Incluso lo pondría por encima del cardio”, confirmó el médico de Messi.

Recomendó un 60-70% fuerza y el resto aeróbico. No hace falta pesas: el propio cuerpo puede servir de resistencia.

Y, a la hora de ir para el gym indicó qué hacer con las comidas: Antes y después: carbohidratos simples, sin mucha fibra (frutas, cereales).Proteínas: sí, pero no en exceso (ya suelen estar cubiertas en la dieta diaria).Integrales: legumbres, cereales y tubérculos como base de energía.

“Un albañil o un cartero, aunque no entrenen, gastan más calorías que yo, que estoy sentado todo el día y después me mato una hora en el gym”, ejemplificó Galancho. Que, quiere decir: caminar y moverse en la vida diaria quema más energía que una hora intensa en el gimnasio.

Recomienda: Entrenar 3 o 4 veces por semana es buenísimo. Pero la verdadera clave está en sumar movimiento cotidiano: caminar, usar escaleras, no quedarse pegado al sillón.

En criollo: si querés llegar con todo al verano, dejá el ascensor, caminá más, comé real y entrená sin excusas.

image
Se habló de