Capacitación

La UBA lanza un curso para formarse como paseador de perros: cuándo arranca y cómo anotarse

La UBA lanzó un curso gratuito dirigido a jóvenes de 18 a 28 años para capacitarse como paseadores de perros. Incluye clases virtuales, prácticas presenciales, kit de trabajo y certificado digital.

Curso gratuito de la UBA con prácticas para formar paseadores de perros profesionales.Preguntar a ChatGPT

Curso gratuito de la UBA con prácticas para formar paseadores de perros profesionales.Preguntar a ChatGPT

La Universidad de Buenos Aires lanzó una capacitación gratuita para quienes quieran iniciarse o perfeccionarse en el oficio de paseador de perros, con el objetivo de mejorar el bienestar animal, garantizar la seguridad y fortalecer el vínculo entre mascotas y cuidadores.

El programa, organizado junto al Sindicato de Trabajadores Caninos (STC) y la Fundación Empujar, está dirigido a jóvenes de 18 a 28 años y tiene cupo limitado. Para participar es necesario contar con al menos el 80% de asistencia y aprobar un examen final teórico y práctico.

Cómo es el curso de paseador de perros que ofrece la UBA

paseador-perros-ubas
  • Duración: del 9 de septiembre al 20 de noviembre de 2025.

  • Clases: 20 encuentros virtuales teóricos y 8 presenciales prácticos.

  • Lugar de prácticas: predio de la Escuela de Adiestramiento Canino de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Quienes completen el curso recibirán un kit básico de trabajo (correa, collar y máster), un certificado digital con tecnología blockchain y participarán de un acto de graduación.

El plan de estudios abarca técnicas de conducción y manejo de grupos, comprensión del lenguaje canino, planificación de recorridos, normas de higiene y seguridad, así como estrategias para prevenir riesgos y asegurar un cuidado integral.

El STC aportará docentes especializados, cinco perros para las prácticas y el equipamiento necesario.

Un relevamiento de la consultora Voices!, basado en el Censo 2022, revela que en la Ciudad de Buenos Aires hay más perros y gatos que niños menores de 14 años. Entre los menores de 5, la relación es de tres perros y dos gatos por cada niño.

Los organizadores remarcan que la propuesta combina conocimientos técnicos con habilidades laborales clave para una inserción exitosa en el mercado. Algunas instancias presenciales se desarrollarán en CABA.

Se habló de