La convocatoria se dio después de que el tribunal de apelaciones, a través de un fallo unipersonal del juez Llorens, rechazara "in limine" las recusaciones planteadas por el principal imputado del caso, Fernando Sabag Montiel, contra la jueza María Eugenia Capuchetti, a través de cartas en la que llegó a acusar a la magistrada de tenerlo "secuestrado" en supuesta complicidad con su defensor oficial y la vicepresidenta.
La querella, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, reclama el secuestro del celular de Milman con el objetivo de buscar allí algún elemento que permita acreditar o descartar si el legislador tuvo alguna vinculación con el atentado contra la vicepresidenta ocurrido el 1 de septiembre pasado.
Uno de los argumentos de la jueza para rechazar la medida solicitada fue que el diputado no se encuentra imputado, mientras que la Ley de Fueros establece que para avanzar en una medidas de estas características se le debería imputar al legislador la comisión de un delito.
milman-cristina-atentado.jpg
Piden que Gerardo Milman sea separado de la Cámara de Diputados (Foto: Telam).
¿Por qué piden secuestrar el celular de Gerardo Milman?
La denominada "pista Milman" se inauguró el 23 de septiembre pasado: esa tarde un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Jorge Abello, se presentó ante la jueza Capuchetti y dijo que había escuchado al legislador opositor referirse al atentado antes de que ocurriera.
"Cuando la maten yo estoy camino a la costa", fue la frase que Abello dijo haberle escuchado decir a Milman en el bar Casablanca el 30 de agosto, oportunidad en la que el legislador se encontraba acompañado de dos asesoras que ya declararon en el expediente y negaron que esa frase hubiera sido pronunciada.
La medida del secuestro del celular, que hasta ahora fue rechazada por la jueza, también fue reclamada la semana pasada por el fiscal Carlos Rivolo, en una posición sostenida por el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, tal como informó esta agencia el lunes último.
"Es menester señalar que lo requerido tiene el carácter de pertinente y conducente, en atención a la gravedad del hecho investigado y a la vinculación del mencionado al objeto procesal", sostuvo el fiscal ante la Cámara Federal porteña en el memorial al que accedió Télam de fuentes judiciales.
"No existe otra vía alternativa para obtener la información de su celular y determinar la intervención o no del señor Milman. Esta intervención, como bien recuerda mi colega de grado, fue abonada por la querella y marcada por las testimoniales indicadas", sostuvo el representante del ministerio Público Fiscal ante el tribunal de apelaciones.