• Actualización mensual por IPC.
• Haber mínimo no inferior a 1.09 la canasta básica total de los adultos.
• Incorporación del RIPTE para los casos en que los aumentos salariales superen a la inflación a lo largo del año. (Será de un 50 % de la diferencia entre el RIPTE y la inflación).
• Pago de las deudas con las cajas previsionales provinciales y de las sentencias firmes por juicios de jubilados. Se hará con recursos tributarios con asignación específica a seguridad social.
A cuánto llegaría la jubilación mínima
Sin embargo, la propuesta del kirchnerismo no prosperó y se plegaron a la de los dialoguistas, que proponen una recomposición del 20,6 por ciento.
De conseguir luz verde en diputados y en el Senado, la jubilación mínima podría quedar en $285.000. En junio, los jubilados cobrarán un bono de refuerzo de 70.000 pesos, sumado al medio aguinaldo.