Tensión

Cancillería expresó su máxima preocupación por la situación en la Embajada Argentina en Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores definió el contexto como “grave y alarmante” y exigieron un salvoconducto para que los asilados puedan salir del país.

Tensión en la embajada argentinaen Venezuela. (Foto: archivo)

Tensión en la embajada argentina en Venezuela. (Foto: archivo)

A través de un comunicado de Cancillería, el Gobierno expresó hoy su "máxima" preocupación por la "alarmante" situación de los seis asilados en la embajada Argentina en Caracas. En el texto le exigió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la "inmediata" entrega de salvoconductos para garantizar una "salida segura" de los refugiados.

"La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente", expresó el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado de prensa.

En esa línea, la cancillería manifestó: "Exigimos al régimen de (Nicolás) Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura".

Asimismo, la diplomacia Argentina, que conduce el canciller Gerardo Werthein, realizó un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que "adopten medidas firmes y urgentes" ante lo sucedido en el país caribeño.

Embed

El representante argentino ante la Corte Penal Internacional (CPI), Mario Oyarzábal, había denunciado el martes pasado al gobierno de Maduro por "el asedio" a la embajada en Caracas en la que se encuentran asilados desde marzo seis dirigentes opositores.

La embajada Argentina en Caracas sin luz ni agua

Desde hace más de una semana, el Gobierno chavista cortó el suministro de energía eléctrica y agua de la embajada, que hoy se rige bajo bandera de Brasil luego de la expulsión en agosto pasado de la delegación diplomática argentina.

"Es imperativo que se respete la inviolabilidad de nuestras sedes diplomáticas, y que se otorguen de manera urgente los salvoconductos necesarios para garantizar una salida segura", sostuvo Oyarzábal, quien es además el embajador argentino en Países Bajos.