Gobierno de Maduro

"Situación de tortura": la denuncia de los opositores asilados en la embajada argentina contra Venezuela

En la misión argentina hay 6 asilados, colaboradores de la opositora Marcía Corina Machado, quien reveló que siguen los actos intimidatorios contra ellos por parte del régimen chavista. Se encuentran "sin acceso a luz ni al agua".

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
La embajaa argentina en Venezuela

La embajaa argentina en Venezuela, con 6 asilados y colaboradores de Corina Machado, está asesidada por las fuerzas del chavismo. (Foto: A24.com) 

Con Edmundo González Urrutia en el exterior, Machado lleva adelante la labor de resistencia de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. La embajada argentina es una de sus preocupaciones recurrentes ya que allí se encuentran seis venezolanos en condición de asilados.

Embed

Por la mala relación del presidente Javier Milei con Nicolás Maduro, los diplomáticos argentinos abandonaron Venezuela, por lo que Brasil tomó a su cargo la seguridad de nuestra embajada.

El próximo 10 de enero debe asumir el presidente electo en los comicios del pasado 28 de julio. Pero tanto Maduro como González Urrutia tienen la misma intención de tomar posesión de ese cargo. Por lo tanto, Corina Machado desafía todas las acusaciones oficiales en su contra, para mantener movilizada a la oposición.

Embed

Para Machado, las condiciones de los asilados son como la tortura

La dirigente principal de la oposición - el régimen le prohibió ser candidata presidencial - dio un crudo diagnóstico de sus colaboradores que están "guardados" en la misión argentina.

"Son rehenes torturados en territorio argentino", dijo y explicó que se encuentran "sin acceso a luz ni agua y la prohibición de visitas externas, pese a que eso debería ser controlado y manejado por Brasil.

Sin embargo, una presencia militar frente a la embajada argentina impide los normales movimientos de los 6 asilados que temen una posible irrupción del gobierno chavista en esa sede diplomática.

Por fuera de la situación de la embajada de nuestro país, Machado también alertó sobre la continuidad de persecución a opositores y malos tratos a quienes se encuentran encarcelados.

Embed

La voz de los asilados en la embajada argentina

Magalli Meda era la jefa de campaña y trabajaba codo a codo con Corina Machado. Tuvo que buscar refugio en la embajada argentina cuando el chavismo proclamó unilateralmente, y sin respaldo internacional, el triunfo electoral de Maduro. Desde la sede diplomática argentina denuncia la condición de asedio en la que viven a la vez que fomentan la movilización de la oposición frente al régimen.

los 6 asilados.jpg
Lso seis asilados en la embajada argentina que según Corina Machado, viven como rehenes en situaciones comparables a la tortura. Sin luz ni agua. (Foto: A24.com)

Lso seis asilados en la embajada argentina que según Corina Machado, viven como rehenes en situaciones comparables a la tortura. Sin luz ni agua. (Foto: A24.com)

Junto a Meda también se encuentran:

  • Pedro Urruchurtu
  • Humberto Villalobos
  • Omar González
  • Fernando Martínez Mottola
  • Claudia Macero

Todos cumplieron diferentes funciones en el equipo más próximo que acompañó a Machado y González Urrutia en la campaña electoral. Desde que se encuentran en la embajada argentina, son los que siempre están alerta y comunican al instante los peligros que pueden correr frente a la hostilidad del gobierno venezolano.

En poco más de un mes se llegará al día "D": el 10 de diciembre debe asumir el nuevo presidente en Venezuela. González Urrutia es el ganador para países como la Argentina y los Estados Unidos. Maduro tiene el reconocimiento de Cuba, Irán, Bolivia y Guatemala. Será una fecha clave para ese país y para toda América.