Entrevista en A24

Carla Vizzotti: "La variante Delta es imposible que se contenga"

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, habló sobre la vacunación en el país, la negociación con Pfizer y qué pasa con los varados en el exterior.
Carla Vizzotti: La variante Delta es imposible que se contenga

Carla Vizzotti: "La variante Delta es imposible que se contenga"

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dialogó con Luis Novaresio en A24 sobre la variante Delta, la negociación con Pfizer y qué sucederá con los varados en el exterior. "La Delta es imposible en el mundo que se contenga, hay más de 100 países que ya la tienen, fue un gran logro de Argentina retrasarla hasta ahora. Tenemos 10 casos aislados de gente que no tuvo contacto con viajeros", informó.

Sobre la llegada de las vacunas Pfizer, dijo que "cambiaron las condiciones del laboratorio". Y continuó: "Tenemos una firma de contrato de confidencialidad, con Pfizer y todos los contratos. Recién cuando el Presidente firmó el DNU se llegó a un acuerdo, se trabajó de forma permanente porque aceleró los tiempos". En ese sentido, explicó que "Pfizer tiene la particularidad que se conserva a -80", por eso, "se avanzó con la logística".

Por otro lado, habló de la inoculación a adolescentes. "Vamos a ver si a partir de octubre programamos la vacunación para adolescentes en forma universal y estas 500 mil las utilizamos para adolescentes con comorbilidades", indicó Vizzotti.

Embed

Sobre los dichos que señalaron que hay vacunas que no se usan, dijo: "No tenemos vacunas que estén estancadas en una heladera, ahora llegan 800 mil dosis de Sinopharm, superamos los 50 millones recibidas, el proceso de aduana, distribución son 72 horas, el stock que tiene Nación es mínimo, llega, se da el turno, se aplica la vacuna y se registra".

A su vez, remarcó: "Estamos llegando casi a las 13 millones de segundas dosis, hemos duplicado en este mes todas las segundas dosis que se dieron hasta ahora'. 'Hemos dado unas 400 mil por semana".

En referencia a la vacunación de sus padres, dijo: "Mi padre es médico y está en actividad. Lo anotó una amiga de él que anotó a mis dos padres. Si ven que lo llamaron por personal de salud, lo llamaron bastante tarde porque no lo llamaron el 23 de diciembre cuando se abrió la vacunación". En ese sentido, la funcionaria dijo que "se vacunaron el mismo día que lo del Ministerio de Salud pero fue por mala suerte".

Consultada sobre los argentinos varados en el exterior, dijo: "Hablamos con ANAC que varados es una situación imprevista, todas las personas que viajaron firmaron sabiendo que era una posibilidad, se generaron vuelos especiales. La idea de ampliar el cupo y el turismo está sujeta a corredores epidemiológicos nuevos para hacer el control al ingreso, traer a los Argentinos y estar tranquilos para que no tengan que hacer una cuarentena". "Es importante valorar la situación epidemiológica el retraso de la variante delta y hay que sostener los cuidados", finalizó.